El que fuera alcalde de Gandía por el Partido Popular y empresario Arturo Torró, ha sido presuntamente asesinado. Las autoridades han hallado el cuerpo del exregidor con un disparo dentro de su coche, según ha avanzado eldiario.es, en torno a las 06:00 horas de la mañana de este jueves, en la carretera A-38 que accede a la A-7, dentro del término municipal de Xeresa. La Guardia Civil ha asumido el mando de la investigación del supuesto homicidio del primer edil de la capital de la Safor hasta 2015, momento en el que Diana Morant, actual ministra de Ciencia, asumió el bastón de mando del Consistorio.
Según apuntan desde diversos medios de comunicación, el exalcalde de Gandía habría recibido un tiro en la cabeza sobre las 23:00 horas de la noche de este pasado miércoles. Un destacamento de agentes del grupo de Homicidios de la Guardia Civil, así como de Criminalística, se desplazaron al lugar de los hechos para iniciar la investigación y escudriñar la escena en busca de cualquier tipo de evidencia o incluso de posibles pistas que condujeran a los autores del asesinato.
El hallazgo del cadáver se ha producido después de recibirse en el 112 el aviso de un vehículo averiado a la altura del kilómetro 38 de la autovía A-38, en el término municipal de Xeresa (Valencia), aunque por el momento no han trascendido más detalles acerca de lo ocurrido.
Una alcaldía bajo la lupa
Arturo Torró, de 62 años, fue regidor del municipio valenciano por el Partido Popular en la legislatura comprendida entre 2011 y 2015. En sus años al frente de la Alcaldía, estuvo implicado en diferentes cuestiones legales. De hecho, en abril del año 2023, la Audiencia Provincial de Valencia lo condenó a tres años y medio de prisión, así como aun periodo similar de inhabilitación por delito de malversación vinculado a la adjudicación de servicios de comunicación audivisual del Ayuntamiento entre 2012 y 2015.
El fundador del Grupo MasVisión e Hidrosalud, según la sentencia, "concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos". En febrero de 2016, Torró abandonó la presidencia del PP de Gandía para "no generar polémica", aunque entonces negaba que su decisión estuviera motivada por sus problemas judiciales, ya que entonces estaba citado como investigado por el cierre de la televisión municipal. No obstante, una semana antes, renunció también al acta de concejal en el Ayuntamiento por motivos personales, toda vez que el Tribunal Supremo emitiera una sentencia sobre Bankia que le resultó favorable. Un paso a un lado que también se explicaba por el compromiso adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones.
Homenaje de Mazón
Hace menos de un año, en septiembre de 2024, el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, afeó al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que aprovechara su visita a Gandía para homenajear al exalcalde del municipio y no para echarlo del partido tras ser condenado a más de tres años de cárcel tras su gestión en el Consistorio.
“Hemos sabido que el exalcalde de Gandia fue homenajeado por parte del PP de Gandia este verano y queremos saber si esa es la dinámica de Mazón también, la de homenajear a los corruptos y seguir manteniéndolos en el partido”, denunció entonces Mascarell, quien también se ganó su acta de concejal en el Ayuntamiento de Gandía. "Con Torró o no se atreve o es que igual cree que puede aprender algo de él”, ha señalado Mascarell.