En la parte occidental de Asturias, en zonas como Vegadeo, Castropol, El Franco, Navia o Villayón, se habla una lengua que en el Decreto 25/2024 se denomina "eonaviego". Sin embargo, para la asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en la comunidad asturiana, esta denominación carece de respaldo legal, base científica y apoyo social, y responde a una estrategia para desvincular esta variedad del gallego del tronco galaico-portugués.

Por ello, la agrupación ha decidido presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”y como respuesta a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que "no ha entrado a valorar el fondo de la cuestión", dicen, porque ha argumentado que "el nuevo decreto añade a la denominación eonaviego “o gallego-asturiano” y que esto resuelve el conflicto.

Sin embargo, para Axuntar esta fórmula sigue relegando el glotónimo legal a un segundo plano y mantiene una imposición que no responde ni a la ley, ni a la realidad sociolingüística y que, además, es un simple gentilicio. "El Tribunal Superior de Justicia de Asturias no supo comprender nuestra pretensión y acabó zanjando la cuestión prematuramente, sin entrar en el fondo del asunto, tras la publicación del Decreto que modifica el anterior", aclaran.

“Queremos erradicar una invención que no tiene ni base científica, ni aceptación entre los hablantes”, subrayan, recordando que según un estudio sociolingüístico desarrollado por los profesores Alberte Facal Malvar y Henrique Costas González, solo un 2,5 % de los asturianos que han sido preguntados por esta cuestión prefiere el término eonaviego. "El término legal y reconocido por la Ley 1/1998 es “gallego-asturiano”, insisten.

Axuntar espera que el Supremo restaure la legalidad y garantice el respeto a la jerarquía normativa, exigiendo al Principado que respete la denominación oficial que recibe la lengua que se habla en el occidente de Asturias. 

"El Gobierno del Principado y la Academia de la Lengua Asturiana nos imponen a los hablantes de gallego de Asturias un término inventado", lamentan desde esta entidad que exige respeto a la lengua gallego-asturiana y a los hablantes que la utilizan.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio