Mientras Feijóo se afana en Madrid en deshacerse en halagos hacia la presidenta regional, en Galicia, su sucesor Alfonso Rueda trata de mantener intacto su legado, ese que tantos éxitos les ha dado. Lo hizo con la composición de su Gobierno, con su discurso de toma de posesión y ahora también con la conformación de la cúpula del PP en esa comunidad autónoma. 

La nueva estructura que ha salido del Congreso de los populares gallegos apenas presenta novedades si se compara con la que salió del anterior cónclave. Hay un cambio, eso sí, en el número de vicesecretarías, que pasa de seis a ocho, y quedan fuera de las mismas dos mujeres Fabiola García y Ángeles Vázquez.

José Manuel Rey Varela seguirá siendo vicesecretario de Buena Administración y Política Local, además de encabezar el Comité de las Ciudades; Raquel Touriño, vicesecretaria de Igualdade; Gabriel Alén la de Acción Electoral; y Olga Iglesias la de Acción Sectorial. Alberto Pazos Couñago, por su parte, pasará a ocupar la vicesecretaría de Familia y Pedro Rojo la de Organización. A estas se suman, la vicesecretaría de Ayuntamientos Rurales, que dirigirá el alcalde de Friol (Lugo), José Ángel Santos; y la de Participación, cuyas riendas llevará la viguesa Marta Fernández Tapias. 

Julio García Comesaña, el conselleiro de Sanidade a quien Feijóo puso al frente de la coordinación del área sanitaria, abandona su cargo orgánico. La secretaría general de la formación recaerá sobre la diputada compostelana Paula Prado y continuarán como presidentes de honor Mariano Rajoy y José Manuel Romay Beccaría, a quien Feijóo siempre ha considerado su 'padre político'.

El coordinador del Comité Electoral seguirá siendo Alfonso Villares, alcalde de Cervo, mientras que Celso Delgado, titular del Comité de Derechos y Garantías será sustiutido por la parlamentaria pontevedresa Lupe Murillo.

"Unidad y humildad"

Durante la presentación de su Ejecutiva, Rueda ha asegurado que sigue contando con "todos" y ha defendido que, igual que quienes "entran" lo "merecen", ninguno de los que salen de la cúpula directiva del partido "lo merecían". En esta línea ha pedido trabajar "con unidad" y "con humildad", y ha lanzado un mensaje a las bases: "Vosotros lo sois todo".

"Llevar a Feijóo a la Moncloa"

Al cónclave de los populares gallegos ha asistido la secretaria general de la formación, Cuca Gamarra, quien ha pedido a los presentes "salir a ganar" en las elecciones municipales de 2023 para ayudar a llevar a Alberto Núñez Feijóo a La Moncloa en las generales porque España "necesita otra cosa muy distinta" al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos que lidera Pedro Sánchez.

"España no se merece lo que tenemos ni se merece tener un Gobierno que ha acabado con todo su crédito", ha indicado, cargando duramente contra el jefe del Ejecutivo porque, dice, "hay una España real que sufre, con una alta inflación". "Lo que España necesita es otra cosa muy distinta a lo que tenemos en el Gobierno. Necesitamos una alternativa siguiendo el modelo del PP de Galicia", ha añadido, subrayando que "sin buena gestión no hay futuro" ni "hay expectativas".

Frente a un Pedro Sánchez que  "ya sólo sirve para perder las elecciones", Gamarra ha presentado un Partido Popular que ha iniciado una nueva etapa en política y que tiene, a su juicio, mucho que ver con el PP de Galicia, que es "una máquina de ganar elecciones". 

Gamarra ha insistido en la necesidad de seguir "haciendo más partido" y ensanchar su base. "En el PP nadie se resigna y conforma", ha apuntado, precisando que el presidente fundador del PP y el expresidente de la Xunta, Manuel Fraga estaría "muy orgulloso de la unidad que él pedía. 

En este punto, la 'número dos' del PP ha agradecido a Rueda que haya dado este paso al frente y ha resaltado que es "garantía de fiabilidad, estabilidad y buena gestión". A su entender, puede parecer "algo normal" pero "no es algo normal en la política española" y por eso hay que valorarlo. "Representas lo mejor de la renovación con continuidad", ha enfatizado.