Han pasado cinco años desde que la pandemia hizo estragos, en particular, entre el colectivo de mayores. Muchas residencias estuvieron en el ojo del huracán debido las numerosas carencias de todo tipo que el Covid puso de manifiesto.
Tras aquellos meses con miles de fallecidos, todos los sectores públicos (en sus diferentes niveles) y privados se afanaron en afirmar que la lección estaba aprendida. El objetivo es que lo ocurrido no volviera a repetirse.
Sin embargo, en Galicia, a la vista de lo que está sucediendo en las últimas semanas, parece que aquellas promesas no se han hecho realidad.
Ante los últimos episodios vividos en residencias o recintos destinados a este colectivo, el Bloque Nacionalista Galego anunció que pedirá la comparecencia del presidente gallego.
Así lo aseguró la portavoz nacionalista, Ana Pontón, que reclamó la presencia “urgente” de Alfonso Rueda para que ofrezca las “explicaciones de lo que está sucediendo en las residencias de mayores, después de conocerse un nuevo caso de abandono en la Residencia DomusVi de Monforte, una de las más grandes” de la región.
Se preguntó la líder del Bloque “qué más tiene que pasar, cuántos ancianos desnutridos y cuántos Amoeiros más tiene que haber para que el presidente de la Xunta deje de mirar para otro lado y se tomen medidas que garanticen vejez digna a las personas mayores".
Cabe recordar que la alusión a Amoeiro se refiere a lo sucedido en la vivienda comunitaria ubicada en esta localidad ourensana. En ella, tras una inspección de trabajo se destaparon las condiciones en las que se encontraban los usuarios que permanecían en ella. Tal era la situación que la Xunta decretó el cierre inmedianto de las instalaciones.
Algo similar ocurrió tan solo unos días después en otra vivienda de este tipo la de San Gabriel situada en municipio de Xinzo de Limia.
Ahora la denuncia apunta a una residencia en Monforte de Lemos (Lugo). El pasado jueves, en la comisión de Sanidad del parlamento autonómico, el diputado nacionalista Iago Suárez denunció la “situación insostenible” de esta residencia perteneciente a la empresa DomusVi, describiendo episodios de mayores “amontonados”, “comiendo patatas con natillas” y “olor insoportable a heces y orina, tal como relataron las propias trabajadoras del centro”.
"Compasión" con los usuarios y trabajadoras
En esa comisión, Suárez llegó a pedir “compasión” a los responsables de Política Social “para que actúen de manera urgente y garanticen una atención digna”. El ruego se refería tanto para los usuarios como para la plantilla, puesto que su cuadro de personal “se ve desbordado con turnos de tan solo tres personas por la noche para atender a 180 usuarios”.
Ante todo esto, ahora Pontón, tras calficar la situación de “máxima gravedad” afirmó que es “evidente” que en este instante no se garantizan “las condiciones necesarias de atención en todo el sistema de residencias” de Galicia.
Este es el motivo que le llevó a pedir al presidente de la Xunta que dé explicaciones sobre lo que está ocurriendo y, además, aporte las soluciones urgentes para “garantizar una buena atención a las personas mayores”. Del mismo modo, no olvidó las condiciones que, en el caso de la residencia de DomusVi en Monforte, tienen que soportar las trabajadoras, recalcando que, en general, se trabaja "en condiciones muy precarizadas, con salarios muy bajos y con muchísima temporalidad”.
DomusVi es una empresa que, desde los tiempos de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta de Galicia, ha recibido un trato destacado por parte de la administración regional. Ano Pontón, precisamente, recordó “la ingente cantidad de recursos públicos que empresas como DomusVi están recibiendo de las arcas públicas”.
Para la líder del Bloque Nacionalista Galego falta fiscalización por parte de Política Social, preguntándose “¿dónde estás las actas de inspección?”, en referencia a los últimos casos conocidos.
Pontón responsabilizó directamente al presidente gallego sobre este aspecto reclamándole que haga públicas las actas de las inspecciones en las residencias de mayores solicitadas por su formación. En concreto, la portavoz del BNG se refirió a la vivienda comunitaria de Amoeiro sobre la que 15 días antes de ser cerrada por la Xunta recibió la de los servicios de inspección de Política Social, aunque fue una inspección de Trabajo la que provocó el cierre.
Ante esto pregunta “por qué el señor Rueda oculta ese acta” de Política Social que “no remite al Parlamento”. Su conclusión es que hy que adoptar medidas urgentes porque “ya no se puede hablar de casos aislados”.