Los servicios públicos de la Comunidad Valenciana sufren un creciente abandono desde que el PP de Carlos Mazón cogiera las riendas del Consell. Al desdén por los servicios de emergencias, materializado en las consecuencias de las inundaciones del 29 de octubre, se suman otras áreas afectadas. Los Centros de Formación Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) -los centros de formación del profesorado- de la región denuncian impagos por parte de la Generalitat que se remontan a hace más de un año y medio. Desde la oposición a Mazón denuncian que esto es “consecuencia directa de la política errática” de la Consellería de Educación, que dirige José Antonio Rovira.
Los trabajadores de los CEFIRE acumulan en sus cuentas deudas, “tanto en dietas como en complementos”, desde hace más de 18 meses, como señala el portavoz de Educación del PSPV-PSOE, José Luis Lorenz. Esto, que el socialista califica como una “situación insostenible” viene motivada por la nueva “política de recortes” impulsada por el Consell. Lorenz acusa al gabinete de Mazón de no preocuparse por la formación del profesorado, de dar “la callada por respuesta” y de seguir “con su política de recortes y ataques a la educación pública”.
La Generalitat aprobó centralizar los recursos económicos de la Consellería en Valencia, dejando a las delegaciones territoriales de los CEFIRE “sin poder” para realizar los pagos a sus profesionales, como explica Lorenz en conversaciones con ElPlural.com. Esto ha causado que la calidad de la formación que se ofrece en estos centros sea “prácticamente inexistente”, como denuncia Lorenz. Las delegaciones de los CEFIRE “no pueden ofrecer una formación de calidad” debido a la pérdida de control sobre las remuneraciones, algo que no ocurriría “si ellos pudieran hacer pagos”.
La consecuencia de estos recortes es -como acostumbra el PP- la pérdida de calidad de un servicio público esencial. Los profesionales que forman a los profesores valencianos permanecen a la espera de que la Generalitat actúe para poder desempeñar su labor de manera normal. Mientras tanto, los meses pasan y la formación para los docentes sigue lastrada por la falta de preocupación del Consell de Mazón. Una formación que es “muy inferior a la que se ofrecía en tiempos del Botánic”.
Tumban el cierre de Mazón al CEFIRE de Elda
Desde la oposición exigen al Ejecutivo regional que revierta esta degradación de los servicios que se da en los centros de formación al profesorado: “exigimos al señor Mazón que ponga solución de forma urgente a esta situación con la que está degradando el trabajo de todos los profesionales que se dedican a la enseñanza, que están al servicio de la formación de los docentes valencianos”.
Existen antecedentes en este “recorte” del Consell de Mazón a la calidad de los CEFIRE. La Generalitat ha decidido cerrar el centro de formación al profesorado de Elda, en Alicante, que con 35 años de servicio es el centro territorial más antiguo. El Ejecutivo ordenó transferir a su personal a los centros de Alcoy y Elche, que, casualidades de la vida, fueron cerrados por el anterior president del PP, Alberto Fabra, y reabiertos por Puig. Después de un encendido debate en el primer pleno del Ayuntamiento de Elda en 2025, en el que ni siquiera Vox apoyaba la iniciativa del PP, los ediles del partido ultra, junto a los de Esquerra Unida-Compromís y PSOE, votaron en contra del cierre del centro.