La gran Gala de los Soles de la Guía Repsol se celebrará por primera vez en su historia en Cataluña bajo el lema “Sigamos probando cosas nuevas”. Concretamente, lo hará en el Palacio Ferial y de los Congresos de la ciudad de Tarragona, que el próximo 16 de febrero acogerá la edición de 2026 del encuentro más importante de la gastronomía española. Un evento en el que se hará entrega de los Soles, el mayor reconocimiento gastronómico en España, a los mejores restaurantes del país y que reunirá a más de 200 cocineros. Esta ceremonia busca también premiar la innovación y la sostenibilidad en el mundo culinario.

Por esta razón, la elección de Cataluña, comunidad autónoma española que cuenta con más restaurantes con Soles -114 en total, de los cuales 9 cuentan con la máxima distinción de Tres Soles (más que ningún otro territorio)- y que ha sido reconocida como la Región Mundial de la Gastronomía 2025, para acoger la ceremonia no podía haber sido más acertada. De la misma manera que es lógico y oportuno que se celebre en la provincia de Tarragona, donde se ubican 13 de los establecimientos culinarios con Soles catalanes

La provincia de Tarragona no solo será sede de la Gala de los Soles, sino que también recibirá en la localidad de Alcanar (Terres de l’Ebre) la entrega de los Soletes, el distintivo de Guía Repsol para reconocer a aquellos establecimientos más accesibles y cercanos como bares, cafeterías o tabernas en las que la gente disfruta en su día a día del placer culinario. Igualmente, el 15 de febrero, previamente a la ceremonia principal, se celebrará en la ciudad de Reus una fiesta de bienvenida para los galardonados, que dará el pistoletazo de salida al festival de grandes eventos gastronómicos organizados por Guía Repsol en 2026.

Así lo han dado a conocer este lunes Guía Repsol y la Generalitat de Cataluña, conjuntamente con la Diputación de Tarragona y los ayuntamientos de los tres municipios que acogerán los eventos en un acto en la Sala Sarcófago del pretorio romano de Tarragona. La presentación ha contado con personalidades como la directora de Guía Repsol, María Ritter; el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó y el director del Complejo Industrial de Repsol en la provincia, Javier Sancho

María Ritter, directora de Guía Repsol, asegura que la Gala de los Soles tendrá un efecto dinamizador sobre la comunidad, la hostelería y los negocios de Tarragona

La directora de Guía Repsol, María Ritter, ha destacado en su intervención que la intención principal de los Soles es “ser un punto de conexión entre el restaurante y el comensal” con el fin de guiar a la gente hacia una mayor felicidad a través de la gastronomía y, por ello, ha remarcado la importancia del apoyo de las instituciones públicas.  “Estamos hablando de que vamos a traer a, aproximadamente, entre 200 y 230 cocineros y cocineras de todo el país. Gente que se ha ganado Uno, Dos o Tres soles. Vienen a disfrutar, a hacer lo que mejor saben hacer que es hacer feliz a la gente”, ha declarado. 

Asimismo, Ritter ha celebrado que la Gala vaya a tener lugar en Cataluña, territorio que ha definido como “la región más rica del mundo en gastronomía” y que ha subrayado que, aparte de albergar 114 restaurantes con Soles, cuenta “con una representación de casi 500 Soletes”. Además, ha asegurado que los eventos organizados por Guía Repsol tendrán un efecto dinamizador tanto sobre la comunidad como sobre la hostelería y los negocios de la provincia de Tarragona. 

En cuanto a los Soletes, Rittes se ha referido a ellos como la cocina “más pegada a la tierra”, a la que la gente acude en su día a día. “Queríamos dar imagen de toda la foto de la gastronomía, una guía como la nuestra tiene que ser el lugar donde también los consumidores puedan encontrar todo tipo de gastronomía. No solo la alta, sino también esa más cotidiana: ese menú del día, esa terraza para el verano, esas cafeterías…”, ha detallado.  

Miquel Sàmper, conseller de Empresa: "Este Gobierno está al lado del turismo y al lado de la restauración"

También ha hablado el conseller Sàmper, que ha valorado “el componente de cohesión social” de los Soletes de la Guía Repsol, señalando que no todo el mundo tiene la capacidad económica para acceder a determinados restaurantes y, a pesar de ello, la gente debe poder disfrutar de la buena comida. Además, Sàmper ha sostenido que “cocinar es aportar amor a la gente”, parafraseando a la reconocida chef catalana Carme Ruscalleda, y que es la parte de la semana de la que más goza. 

Asimismo, Sàmper ha defendido la aportación del turismo y la hostelería en la economía catalana, afirmando que esta no se basa en un solo sector, sino en “muchas cosas”. “El turismo genera aproximadamente un 12% del PIB en Cataluña y da trabajo a 500.000 personas, restauración incluida. Este Gobierno está al lado del turismo y al lado de la restauración. Lo digo con total contundencia”, ha manifestado. 

Javier Sancho (Repsol): "Estamos orgullosos de poder hacer crecer Tarragona y tened claro que continuaremos firmemente en esta colaboración"

Por su parte, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales,  ha sacado pecho de algunos de los elementos gastronómicos procedentes de la provincia como los calçots o la salsa romesco y ha destacado que la primera vez que se celebra la gala en Cataluña sea en dicha ciudad y “no en Barcelona ni en Girona”. Igualmente, ha remarcado el vínculo de la localidad con Repsol, empresa sin la que, según Viñuales, no se podría entender el crecimiento del municipio

“En Repsol creemos firmemente en el territorio. Siempre me gusta decir que somos una gran empresa multinacional, pero que tenemos sentimientos de pequeña y mediana empresa porque nos gusta estar acompañando al territorio donde estamos implantados”, ha explicado el director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, que ha subrayado su trabajo para el desarrollo no solo empresarial o industrial, sino también cultural y, dentro de este, para el gastronómico.“Estamos orgullosos de poder hacer crecer Tarragona y tened claro que continuaremos firmemente en esta colaboración”, ha añadido. 

Cataluña, la principal región española en la Guía Repsol

Cataluña no es solo la región de España con más restaurantes con Soles de la Guía Repsol, sino que aparte, sus 9 establecimientos con Tres Soles, la convierten también en el territorio con mayor número de locales gastronómicos con este distintivo. Además, entre los 114 negocios culinarios galardonados por la guía, 29 cuentan con Dos Soles y 76 con Un Sol

El acto de presentación de la próxima Gala de los Soles ha contado también con la presencia de dos cocineros de dos de los nueve restaurantes catalanes con Tres Soles. Estos son Nandu Jubany del Can Jubany, localizado en el municipio barcelonés de Calldetenes y Eduard Xatruch del Disfrutar, que se encuentra en la ciudad de Barcelona.