Avanzan las obras del Túnel de la Rovira para mejorar su seguridad, eficiencia energética, renovar su pavimento, tratar sus patologías estructurales, mejorar su impermeabilización y drenaje y renovar buena parte de las instalaciones. Una actuación para actualizar y adaptar una infraestructura que data de 1987, de 1.300 metros entre el Baix Guinardó y el Carmel, con un presupuesto de cerca de 18 millones de euros.

La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha destacado "la importancia de mejorar y actualizar una infraestructura de hace 40 años y adaptarla a unas medidas de seguridad que afortunadamente son cada vez más exigentes". En cuanto a las afectaciones, Bonet también ha querido señalar que hasta que acaben las obras "no será necesario desviar el tráfico que utiliza el túnel en sentido subida, que es el más sensible en términos de movilidad".

BIMSA ha finalizado ya los trabajos de excavación de las tres galerías de evacuación que se están construyendo desde el tubo descendente, cortado al tráfico desde finales del pasado mes de marzo, y que conectarán con el tubo ascendente. A partir de ahora, se continuarán los trabajos de reparaciones estructurales de instalaciones en el interior del tubo cortado al tráfico así como se llevarán a cabo la impermeabilización y las instalaciones en las nuevas galerías. La previsión es haber realizado estos trabajos y poder proceder a la apertura de las galerías desde el tubo ascendente a partir de octubre.

Las obras del Túnel de la Rovira empezaron el pasado mes de diciembre, primero con cortes nocturnos de domingo a jueves a los que se sumó, a finales de marzo, el corte total del tráfico del tubo descendente. En este tiempo, aparte de las labores de excavación, el Ayuntamiento de Barcelona ha realizado reparaciones estructurales del túnel y la adecuación de las aceras. Actualmente, se están realizando los últimos trabajos de construcción del nuevo sistema de drenaje, así como la impermeabilización de las juntas de construcción, conjuntamente con los trabajos de renovación de instalaciones.

De hecho, aparte de la intervención en la estructura, la actualización del Túnel de la Rovira también se centra en la mejora de la seguridad y las comunicaciones con nuevas soluciones tecnológicas. Entre otras medidas, está previsto instalar un nuevo sistema de radiocomunicación para disponer de cobertura en las nuevas galerías, la implantación de un nuevo sistema de megafonía, la renovación de los puntos de socorro y la incorporación de nuevas cámaras de seguridad. Además, se instalarán nuevos paneles de mensajería variable; nuevas barreras, balizas y semáforos por si es necesario cerrar el túnel; y un nuevo sistema de control y telecomunicaciones. También se incorporarán nuevos elementos para la detección de incendios, se ampliará el sistema de hidrantes y extintores y, adicionalmente, se reformarán las salas técnicas.

Las actuaciones incluyen la renovación de todo el pavimento, que se hará con un microaglomerado ultrafino. También se cambia la iluminación del túnel, que será con tecnología LED y se implementará un sistema integral inteligente de gestión del alumbrado.

La previsión es que las obras se alarguen hasta febrero del 2026 sin necesidad de cortar en ningún momento la circulación diurna en sentido ascendente, es decir, en sentido salida de la ciudad. Una vez completados los trabajos estructurales y de instalaciones, durante el mes de septiembre se realizarán las tareas para adecuar el tubo descendente para poder reabrirlo al tráfico en sentido contrario, sin alterar las afectaciones a la movilidad vigentes desde el pasado mes de marzo. Será en ese momento, cuando en el tubo ascendente dejen de circular vehículos, que se podrá culminar la apertura final de las tres galerías de emergencia que deben conectar los dos tubos.

La configuración del tráfico ascendente por el tubo contrario se mantendrá hasta finales de enero, de forma que en febrero el tráfico ascendente devolverá a su tubo y se puedan finalizar los últimos trabajos en el tubo descendente en este último mes de las obras.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio