El Ayuntamiento de Barcelona ya ha comenzado los trabajos para construir dos pistas de baloncesto callejero, lo que también se conoce como 'street basket', en la avenida de Vallcarca, en el cruce entre las calles de Esteve Terrades y el viaducto de Vallcarca.

La nueva zona de deporte al aire libre es el primer proyecto que se lleva a cabo en el ámbito del futuro Parque Central de Vallcarca, del que todavía se está redactando el proyecto ejecutivo.

Las obras que ahora comienzan servirán para sustituir la pista de baloncesto que hay por ahora en la avenida de Vallcarca. Este espacio ya está parcialmente ocupado por las obras de construcción de un nuevo edificio de vivienda protegida en suelo municipal a cargo de las fundaciones Salas y Nou Lloc y se encuentra en un solar calificado de edificable.

La nueva zona deportiva al aire libre tendrá una superficie total de 2.000 m2 y, hasta que no esté operativa, se podrá continuar utilizando el espacio de la pista actual que permanece libre.

Se salvará el desnivel del terreno

Ambas pistas tendrán quince metros de anchura cada una y una profundidad aproximada de once metros. Para dar respuesta a la orografía del terreno, con mucha pendiente, el proyecto plantea un muro de contención de una altura de cinco metros revestido con un aplacado de gaviones. Entre el muro de contención y los muros de las edificaciones se crearán taludes verdes.

Además, se crearán itinerarios que permitirán acceder a las pistas de baloncesto con facilidad desde la calle, se ampliarán las aceras y alcorques para crear una pequeña zona de estancia y se colocará vegetación y arbolado, que será visible desde el viaducto.

También se ha previsto ubicar una zona de gradería, una bancada lineal y, en el muro de contención, se creará un nicho donde se ubicará la antigua Font de la Nina. Para evitar posibles molestias a los vecinos, en horario nocturno, se colocará una verja perimetral que se cerrará durante la noche.

Las obras tienen un presupuesto de 1.942.215,71 euros, y la previsión es que se puedan iniciar este mes de julio y finalicen a principios de 2026.

Más vivienda protegida y mejora del espacio público

La construcción de la nueva pista de baloncesto forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Barcelona para impulsar en este mandato la transformación de Vallcarca después de décadas de provisionalidad, con la construcción de vivienda asequible, la mejora del espacio público y la generación de verde urbano.

En cuanto a vivienda, desde hace unos meses Vallcarca tiene en obras dos nuevas promociones de vivienda de protección oficial (VPO) del parque público en suelo municipal que realizan un total de 60 pisos que se destinarán al alquiler asequible y a la co-vivienda en cesión de uso. Por otro lado, está la promoción de Salas y Nou Lloc de 36 viviendas de alquiler, situada junto a la actual pista de baloncesto en la avenida de Vallcarca;

A estas operaciones se suma la generación de nuevo suelo para la construcción de vivienda. El Ayuntamiento de Barcelona dispone ya de la titularidad de una finca situada en la calle de la Virgen del Coll, donde el IMHAB podrá construir un nuevo edificio de 30 nuevas viviendas para destinarlas a solicitantes de VPO. También está planificada una segunda promoción con una quincena de viviendas municipales en la calle de la Farigola, prevista para el próximo mandato.

Mejora del espacio público con la puesta en marcha de las obras del anillo de servicios de Vallcarca

En cuanto a la mejora del espacio público, además de la pista de baloncesto y el proyecto del Parc Central, en abril, se iniciaron las obras de lo que se conoce como anilla de servicios de Vallcarca. Es decir, la urbanización con criterios ambientales y la construcción de la canalización de diferentes servicios en las calles de la Virgen del Coll, Tomillo, Medes, Cambrils, L'Argentera y Calendau.

El anillo de servicios es una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, donde se mejorará el espacio público, se ganará espacio peatonal y se sacará al vehículo privado, de forma que se pacificará el tráfico rodado, se creará un espacio mucho más permeable para el peatón y se generarán áreas de plataforma única.

Con esta nueva pieza, el Gobierno municipal está desencallando y acelerando la transformación de Vallcarca, con el fin de mejorar el espacio público, con más espacio peatonal y más verde, y sacar el barrio de la situación de provisionalidad en la que se encuentra desde hace más de 20 años.