Con ocho exconsellers de Puigdemont repartidos entre las prisiones de Soto del Real, Estremera y Alcalá Meco por sedición, otros cuatro fuera de España, un expresident en libertad con cargos en Bruselas y dos líderes de asociaciones sociales independentistas también durmiendo en una celda, el PDeCat ha vuelto a iniciar una campaña de recogida de fondos en su ayuda con la difusión de una cuenta bancaria.

No es la primera vez que los independentistas hacen algo similar. Ya se movilizaron cuando la Justicia le pidió a Artur Mas una fianza de más de cinco millones de euros por su responsabilidad y los gastos de organización en la consulta soberanista del 9N. Los cargos políticos donaron dinero para yudar al que fue su president, pero incluso se pudo ver la imagen de voluntarios pasando el cepillo entre los manifestantes de la última Diada.

Ahora, el PDeCat ha difundido en su cuenta de Twitter una imagen en la que facilitan el número de una cuenta bancaria en el que los interesados pueden hacer una transferencia para ayudar a lo que los independentistas definen como “presos políticos”; pero también a sus familias. “Solidaridad con los miembros del Govern legítimo encarcelados. Para hacer frente a los gastos jurídicos y el acompañamiento a los familiares”, se puede leer en el mensaje publicado.

Además, aprovechan para dar las gracias a los que ahora están en prisión por haber cumplido con lo prometido en sus programas electorales: el procés y la independencia de Cataluña. “Gracias por cumplir el mandato expresado en las urnas. ¡La ayuda con el Gobierno legítimo nunca será suficiente!”, dice la formación.