El Govern de Cataluña ha resuelto dos convocatorias con una dotación conjunta de 1 millón de euros para financiar 52 proyectos que fomentarán el bienestar emocional, la salud mental y el impacto social en la investigación y las universidades. Las líneas de ayudas están coordinadas por la Dirección General de Transferencia y Sociedad del Conocimiento y tendrán una duración de 18 meses. El importe de las subvenciones podrá llegar hasta los 25.000 euros por iniciativa. 

La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha asegurado que con la resolución de estas ayudas se está “poniendo el foco en la dimensión social de la actividad científica”. Asimismo, ha remarcado que demuestran “el apoyo del Govern a líneas estratégicas de consenso transversal como la Agenda 2030 y el cuidado de la salud mental de los profesionales del sistema de conocimiento”. 

La convocatoria IMPACTE, más de 500.000 euros para 26 proyectos

Una de las dos líneas de ayuda es la convocatoria IMPACTE, la cual movilizará 500.522,90 euros para 26 proyectos que incentivarán el impacto social de las universidades y los centros de investigación en los retos globales establecidos por distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En este sentido, las iniciativas se enfocan principalmente en cuatro ODS: ‘salud y bienestar’, ‘educación de calidad’, ‘ciudades y comunidades sostenibles’ y ‘hambre cero’. 

En cuanto a los ámbitos de las iniciativas, destaca el de las ciencias sociales con 11, seguido por el de la ingeniería, tecnología y arquitectura con 6. Asimismo, tanto las artes y las humanidades como las ciencias naturales y agroalimentarias cuentan con 3, las ciencias médicas y de la salud con 2 y la biomedicina con 1. De estos proyectos, 15 están encabezados por mujeres

La línea de ayudas BENESTAR destinará más de 493.000 euros a 26 iniciativas

Por otro lado, la convocatoria BENESTAR financiará otros 26 proyectos por un importe de 493.041,46 euros. Esta línea de subvenciones se orienta a apoyar iniciativas de prevención, sensibilización y promoción de la salud mental y el bienestar emocional para los profesionales del sistema del conocimiento (que incluye la investigación, el desarrollo y la innovación).

De los 26 proyectos, 17 pertenecen al área de las ciencias médicas y 6 a la de las ciencias sociales, mientras que tanto la biomedicina, como las ciencias y la ingeniería cuentan con 1 cada una. Además, 19 de las iniciativas están lideradas por mujeres

Una convocatoria enmarcada en el Pacto Nacional de la Salud Mental

La línea de ayudas BENESTAR se enmarca dentro del Pacto Nacional de la Salud Mental (PNSM), aprobado por la Generalitat en diciembre de 2024, para ayudar a quienes sufren algún problema de salud mental y a sus familias. Este acuerdo garantiza una atención basada en los derechos y la participación de estas personas, dejando de tratarlas como pacientes, para asegurar una verdadera integración en la sociedad.

Para ello, el PNSM incluye seis líneas estratégicas para lograr 25 objetivos estratégicos (a largo plazo) y 89 objetivos operativos (a corto plazo). Entre ellas se encuentran la prestación de servicios de calidad equitativos y accesibles para todos, la intervención de agentes de diferentes sectores en entornos comunitarios o el refuerzo de los sistemas de información sobre la salud mental.