El Tribunal de Cuentas ha acordado imponer sanciones de diversa cuantía a catorce partidos locales por infracciones legales cometidas en los gastos de campaña de las elecciones municipales de mayo de 2023. La mayor de ellas se ha aplicado a Unión del Pueblo Leonés (UPL) por más de 72.000 euros.
Se ha acordado la sanción por haber cometido hasta tres infracciones “muy graves” al haber superado en más de un 10% tres límites de gastos electorales: gastos generales, publicidad exterior y publicidad en prensa y radio. Por todo ello, se le ha impuesto una sanción total de 72.161,9 euros.
En concreto, se trata de infracciones de las leyes orgánicas del Régimen Electoral General (LOREG) y de Financiación de Partidos Políticos (LOFPP) que se detectaron en el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre las elecciones locales de 2023.
En el mismo sentido, se han impuesto sanciones a otras formaciones. Es el caso de Alianza Catalana y Democracia Ourensana, que han sido sancionadas por superar en más de un 10% el tope de gastos de campaña que fija la legislación, con multas de 431,54 y 3.955,80 euros, respectivamente.
A ellos hay que añadir las sanciones a la guipuzcoana Abotsanitz (370,44 euros), la cántabra Agrupación de Vecinos Independiente de Santa Cruz de Bezana (953,54 euros), la murciana Alham@una (445,58 euros), la barcelonesa Ara Decidim Ripollet (1.007,65), Ceuta Ya! (1.430,56), el onubene Partido Independiente La Figuereta (3.341,20), la formación lanzaroteña Yaiza Siempre (1.579,52) y a la menorquina PSM Mès per Menorca (188,28), esta última por superar el límite máximo de gastos de publicidad en prensa y radio.
Asimismo, la formación pontevedresa Manifesto Miñor ha sido sancionada con 171,40 euros por infracción grave al superar entre un 3 por ciento y un 10 por ciento ese límite máximo de gastos electorales, y la castellonense Beni-Gazlum Tot per Benicarló ha recibido una multa de 57,95 euros por superar ligeramente (entre un 3% y un 10%) su límite de gastos de publicidad en prensa y radio.
Por último, la formación tinerfeña Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) ha sido multada con 30,82 euros por infracción grave al superar entre un 3% y un 10% del límite máximo de gastos de publicidad exterior.
No obstante, todas estas resoluciones adoptadas por el Pleno del Tribunal de Cuentas son susceptibles de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover