Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo) se encuentra sufriendo constantes restricciones de agua en plena ola de calor, cuando las temperaturas en el municipio oscilan en torno a los 40 grados.
Unos cortes de agua que el Ayuntamiento, gobernado por Vox, ha justificado en “importantes averías”, y que según ha publicado a través de bandos municipales, ha provocado cortes de agua desde las 22:00 horas hasta las 8:00 de forma reiterada desde el 8 de junio.
En el bando municipal, el Ayuntamiento instaba a los vecinos a hacer un “uso responsable” del agua y señalaba a los vecinos por haber llenado las piscinas: “Ante el uso y la construcción notable de piscinas por parte de particulares, el consumo reflejado este fin de semana ha sido muy superior al caudal que se capta en el depósito”.
En otro comunicado el pasado 20 de junio, el alcalde explicaba a los vecinos que “se sospecha de una considerable fuga de agua en las conducciones de la aldea, puesto que no es de recibo que llegue al depósito un metro cúbico y se gaste metro y medio incluso por la noche”. El bando consideraba “evidente” que el depósito municipal sufría una fuga de agua extrema y “rogaba encarecidamente a todos los vecinos que consuman estrictamente lo imprescindible”.
Una situación que, en verano, en plena ola de calor, y con el mes de agosto próximo, cuando la población del municipio aumenta considerablemente, ha generado malestar entre los vecinos. No es la primera vez que ocurre, ya que el año pasado, el 24 de agosto, durante las fiestas patronales, hubo cortes de agua durante toda la tarde que afectaron a la hostelería y a los propios vecinos.

Cortes de agua reiterados
“Casi todos los meses tenemos cortes de agua en el municipio, dicen que algunas veces son averías y otras limpiezas de tuberías, nos lo tendremos que creer”, asegura la concejal Aixa Gómez en declaraciones a ElPlural. “La situación que afecta al municipio no puede considerarse coyuntural. Las restricciones en el suministro de agua vienen repitiéndose de manera recurrente durante mucho tiempo. Algo que no podemos entender con las precipitaciones existentes del presente año, además del escaso volumen de población en esa fecha en el municipio”, apuntaba.
Gómez explica que las declaraciones de los bandos municipales han generado malestar ya que los vecinos se sienten señalados como responsables de una situación que deriva de la falta de planificación y mantenimiento por parte del Ayuntamiento: “Existe una percepción generalizada de falta de transparencia y comunicación clara por parte del alcalde. Atribuir exclusivamente a los ciudadanos el origen del problema es, a juicio de muchos, una estrategia para eludir responsabilidades institucionales”.
No solo eso, sino que señala a Ángel Farao, alcalde del municipio bajo las siglas de Vox y con el apoyo de un concejal tránsfuga de Izquierda Unida, de acusar a la oposición del PSOE de mentirosa, y le insta a ejercer un gobierno más transparente: “Lo primero que deberíamos saber es donde está esa avería tan extrema. Que se deje de falacias, asuma su responsabilidad y aproveche los 300.000 euros que conseguimos el anterior gobierno socialista para solucionar lo que él dijo como el problema del agua en Aldeanovita”.