El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha tendido la mano al PP regional con un ofrecimiento para pactar conjuntamente el destino de los fondos que lleguen a la Comunidad Autónoma procedentes de la condonación de deuda, siempre y cuando los diputados castellanomanchegos del Partido Popular en el Congreso rompan la disciplina de Alberto Núñez Feijóo y voten a favor de la medida cuando sea debatida en la Cámara Baja.

Según ha explicado este lunes en rueda de prensa, este acuerdo permitiría asegurar que los 5.000 millones de euros que se liberarían para Castilla-La Mancha, junto con 760 millones de euros en ahorro de intereses, se destinen de manera exclusiva a sanidad, educación o atención a los mayores. "Planteemos este tema como un tema de región", ha reivindicado Gutiérrez, apelando al PP a que abandone la confrontación partidaria y no ponga en riesgo una oportunidad económica "que hace falta como el comer".

Gutiérrez ha defendido que la condonación parcial de la deuda autonómica abriría un escenario inédito de estabilidad financiera para Castilla-La Mancha, al liberar de golpe 5.000 millones de euros y permitir un ahorro directo de 760 millones en intereses. Según ha señalado, se trata de una oportunidad histórica que no se puede dejar escapar, porque supondría inyectar músculo económico en una región que ha sufrido especialmente las consecuencias de los recortes y de la falta de financiación suficiente.

Priorizar los intereses de Castilla-La Mancha por encima de los de Feijóo

Por ello, ha lanzado un ofrecimiento directo al PP de Castilla-La Mancha: sentarse a negociar con el PSOE regional el destino de cada euro de esa quita siempre que sus diputados en el Congreso voten a favor del proyecto de ley. "No pedimos que den un cheque en blanco, sino que prioricen a Castilla-La Mancha por encima de los intereses de Feijóo", ha insistido.

El dirigente socialista ha propuesto incluso un marco claro para el acuerdo: que los fondos liberados se orienten a sanidad, educación y atención a mayores, pilares básicos que urgen reforzar. De este modo, los 5.000 millones no se quedarían en una cifra abstracta, sino que se traducirían en hospitales mejor equipados, colegios más modernos y servicios sociales más sólidos, ha explicado.

A su juicio, el PP regional tiene ahora en sus manos la posibilidad de demostrar que no está supeditado a la estrategia de confrontación de su líder nacional. "Si votan en contra, estarán votando en contra de 5.000 millones para Castilla-La Mancha; si votan a favor, podremos acordar juntos un destino útil y social para ese dinero", ha sentenciado.

Defensa de la agricultura frente a la sequía y la PAC

Por otro lado y cuestionado por las reclamaciones del PP sobre una revisión urgente de las ayudas por la sequía, Gutiérrez ha defendido que el PSOE siempre ha demostrado ser un partido que "ayuda rápido y con ambición a agricultores y ganaderos". Ha recordado que esa misma actitud se ha manifestado en Europa con la búsqueda de un frente común frente a los recortes de la Política Agraria Común (PAC) propuestos por la Comisión Europea, que afectarían especialmente a regiones como Castilla-La Mancha.