Cada uno afronta una situación importante de una forma distinta, mediante manías, costumbres o rituales. Hay deportistas que siempre se ponen la ropa en el mismo orden los días de competición, o estudiantes que subrayan los distintos temas académicos con diferentes colores.
También hay políticos que repiten el mensaje antes de subir a la tribuna, o toreros, estos en su amplísima mayoría, que acuden a una capilla antes de cada tarde de toros. Un híbrido entre estas dos últimas alternativas es lo que hacen los diputados de Vox, que son 'santiguados' antes del comienzo del Pleno.
En la última sesión plenaria, donde se debatían las enmiendas a la totalidad de los presupuestos que habían presentado PP y Vox, se puede ver cómo desde el equipo de la ultraderecha realizan la Señal de la cruz en la frente de dos diputados regionales. En concreto, en las frentes de Francisco José Cobo, diputado por Albacete, y Luis Blázquez, por Ciudad Real. Sorprende que no la recibieran el portavoz, Iván Sánchez, o el presidente del grupo parlamentario, David Moreno.
¿Por qué Vox se encomendó a Dios para la defensa de la enmienda a la totalidad de los presupuestos? No es la primera vez que recurren a la religión. Sin embargo, el Convento de San Gil es la sede de las Cortes de Castilla-La Mancha desde 1985, por lo que podemos despejar las dudas de que Vox aún piense que se encuentra en un edificio de carácter religioso.
Vox protagonizó la parte bronca del Pleno otra vez
La realidad es que más allá de la anécdota, la ultraderecha volvió a ser la nota discordante del Pleno. Una vez más, utilizó las Cortes de Castilla-La Mancha para verter bulos y vender su mensaje de odio. Esta vez, incluso contra el PP, con quien gobierna en varios ayuntamientos y diputaciones y que es la única llave para un día llegar al Gobierno.
El Estatuto de Autonomía volvió a ser el centro de sus ataques. No obstante, Vox ha repetido en diversas ocasiones que no cree en el Estado de las Autonomías y que apuesta por un Estado centralizado. A pesar de ello, los cuatro diputados perciben más de 278.000 euros del Estatuto actual.
En esta ocasión, David Moreno incluso llegó a decir que el Estatuto promovía la corrupción institucional. Hasta el Partido Popular tuvo que poner pie en pared. El diputado Juan Antonio Moreno Moya aseguraba que esos ataques suponían un punto y aparte en su relación y que no admitiría lecciones de un partido que desvía fondos a Madrid de forma alegal. Ahora se abre la duda de si ese “punto y aparte” conllevará la ruptura de los acuerdos de gobierno.
El PP, acusado de utilizar la Inteligencia Artificial
El Partido Popular, además de abroncarse mutuamente con Vox, también presentó una enmienda propia a la totalidad de los presupuestos. Justificaban su presentación en que el modelo económico de Page ha fracasado. Santiago Serrano, portavoz adjunto, hablaba de que los presupuestos “repiten los mismos errores de siempre” y que presentar la enmienda a la totalidad de los presupuestos es un ejercicio de “responsabilidad institucional”.
Tal es la responsabilidad institucional del Partido Popular que el Gobierno les ha ‘cazado’ utilizando Inteligencia Artificial. Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, defendía las cuentas ante los ataques de PP y Vox. Entonces localizaba un error, y es que la enmienda del PP habla de “principio de exactitud presupuestaria”, algo que no se recoge en las leyes españoles y que se encuentra en la Constitución de Perú.
Ruiz Molina dejaba en evidencia el uso de la Inteligencia Artificial por parte del PP, e incluso les acusaba de utilizar una versión “muy barata” o quizá que “no han sabido preguntar a Chat GPT lo que querían poner de manifiesto”. El Partido Popular no lo niega y trata de justificarse. El propio Serrano respondía: “Usted entenderá que, en una ley, que además es la más importante de todo el año, queramos que lo que en ella se vierte sea veraz”.
El Pleno, marcado anecdóticamente por la Señal de la santa cruz a los diputados de Vox y el uso de la IA por parte del Partido Popular, terminó rechazando las enmiendas a la totalidad de los presupuestos de ambas formaciones.