Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha pedido de nuevo al Gobierno central que la financiación autonómica sea uno de los puntos del día en la próxima Conferencia de Presidentes que se va a celebrar el 6 de junio en Barcelona: “Aprovechando que estamos en Barcelona, sería muy oportuno”, decía Page. En una entrevista en el programa de Ana Rosa, en Telecinco, Page se ha mostrado dubitativo con la posibilidad de incluir el modelo de financiación autonómica en el orden del día, ya que llevan, dice, once años esperando que se aborde el problema.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asegurado que hay unanimidad en los gobiernos regionales para asumir una transformación del modelo de financiación: “Para Castilla-La Mancha es un tema de vital importancia”, concluía.
El propio Ruiz Molina aseguraba que en la última Conferencia de Presidentes, celebrada en diciembre en Santander, Page insistió en la necesidad de presentar una nueva propuesta de financiación en un plazo de 3 meses para que todas las Comunidades Autónomas lo pudieran debatir. Ese plazo ya expiró en marzo: “Desde esa fecha no se ha avanzado nada en un sistema de financiación que está caduco”, decía Ruiz Molina, para lamentar que siga siendo un perjuicio importante para los intereses económicos de Castilla-La Mancha debido a la desigualdad.
Ruiz Molina volvía a pedir un fondo transitorio de nivelación que compensase la infrafinanciación que sufre Castilla-La Mancha, además de Andalucía, la Región de Murcia o la Comunitat Valenciana

Condonación de la deuda: 760 millones de euros
El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra satisfecho con la parte de condonación de la deuda que ha recaído en la región, alcanzando los 760 millones de euros. Ruiz Molina se mostraba encantado con los criterios y la metodología que aprobó el Ministerio de Hacienda para tener en cuenta la infrafinanciación que sufren algunas regiones como Castilla-La Mancha.
Apuntaba que desde el Gobierno central se ha avanzado en la condonación de la deuda y recodaba que se cifraba en 4.927 millones de euros la cuantía correspondiente, en línea con las estimaciones que se habían hecho desde la consejería.
Ruiz Molina se refería a las reuniones bilaterales entre Comunidades Autónomas y Gobierno central que anunció el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, y que en el caso de Castilla-La Mancha se celebró el 22 de abril: “El resultado de esa reunión es que el ahorro para las arcas de Castilla-La Mancha ascendería a 760 millones de euros en los próximos 10 años como consecuencia de la condonación de aquellas operaciones que consideramos desde Castilla-La Mancha que eran más caras y que se aceptaron para satisfacción de este Gobierno”.
Estos 760 millones de euros se suman a los ahorros de las arcas castellanomanchegas como consecuencia de la política financiera de la Junta. Ruiz Molina ponía en valor la “aceptación masiva” por parte de las entidades financieras de la región para refinanciar la deuda regional con el Instituto de Crédito Oficial a través del Fondo de Liquidez Autonómica. El consejero destacaba que esto se da gracias al gran clima de estabilidad que ofrece Castilla-La Mancha y a la política financiera que ha desarrollado el Gobierno de Page.