Castilla-La Mancha cumplirá la ley y acogerá a los 320 inmigrantes que le corresponden tras el último reparto del Ministerio. Así lo ha confirmado Emiliano García-Page, que defendía su recurso ante el Tribunal Constitucional en el que exigía mayor financiación en que “no hubiéramos ni siquiera recurrido si se hubiera mantenido en los consensos del 2024. El problema es que el Gobierno decidió finalmente alinearse con la ultraderecha, el VOX en versión independentista que es Puigdemont, antes que con el conjunto de las autonomías”.

Para el presidente de Castilla-La Mancha, el último acuerdo en materia de migración con Cataluña, negociado por Puigdemont, hizo que el gobierno pasase por la “taquilla” del líder independentista, que impuso que algunas Comunidades Autónomas no recibieran financiación para gestionar a los menores inmigrantes, y que en segundo lugar, Cataluña sí que iba a recibir financiación porque ya se sentían saturados: “O es solidaridad o es obligatorio. No habíamos dado el paso de recurrir al Tribunal Constitucional si Puigdemont no hubiera metido la mano a última hora. Literalmente es muy grave, vulnera principios elementales”.

Declaraciones que toman especial relevancia en presencia de Fernando Clavijo, presidente de las Islas Canarias, ya que es la región más afectada por esta crisis. Clavijo asegura que es un tema que ya ha abordado con Page y elogia que Castilla-La Mancha siempre haya cumplido con los acuerdos mientras lanzaba un dardo al gobierno central por no haber asumido las competencias desde el primer momento y a Vox por haber roto los acuerdos autonómicos por este problema: “Esto ha costado la ruptura de gobiernos autonómicos por la postura racista y xenófoba de Vox”.

Page pone el foco en la ausencia de política migratoria en España, lo que considera un problema desde hace mucho tiempo y que se debería abordar en el corto plazo. Además, denuncia que en materia migratoria se trata de desviar el problema desde la inmigración ilegal a los menores, ya que así el Estado se desentiende y no asume las competencias.

Iniciativa de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha

Mientras tanto, la ultraderecha ha registrado en las Cortes de Castilla-La Mancha una iniciativa para que la región no acoja a los 320 menores migrantes que le corresponde recibir a partir del 28 de agosto. Vox busca relacionar a los menores inmigrantes con la delincuencia, algo falso según los datos oficiales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

También han recibido la crítica del PSOE de Castilla-La Mancha, que, a través de Fernando Mora, ha denunciado que se busque quebrantar la tranquilidad de Castilla-La Mancha con discursos de odio: “Castilla-La Mancha no es una región que tenga problemas raciales ni con las minorías. Lo que tiene que hacer Vox es dejarse de demagogias y tratar de sacar votos del odio. El voto que se extrae del odio es un voto infectado, que infecta a la sociedad, y que nunca dará buen resultado”, aseguraba Mora, que elogiaba el papel de los inmigrantes en Castilla-La Mancha en sectores como la agricultura o la ganadería.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio