Nacho Hernando, consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha pedido al Ministerio de Vivienda y a la Conferencia Sectorial que se prorrogue el Plan de Vivienda Estatal o que se acuerde uno nuevo que incluya los servicios básicos y "lo que no es discutible".

El consejero de Fomento explicaba que “no podemos a 22 de julio decirle a la gente que no sabemos qué va a pasar el año que viene” ya que este incluye ayudas para la compra, alquiler o rehabilitación de viviendas, que necesitan ser aprobadas con carácter urgente y “no en diciembre de 2025, ni en enero de 2026, ahora”, porque apunta el consejero “este país no se puede permitir que el año 2026 sea un año en barbecho en cuanto ayudas a vivienda”.

Hernando explicaba que el problema de la vivienda tiene que ser abordado generando mucha más oferta porque el problema actual es que hay una enorme demanda, lo que concluye en mayor presión. Se trata de una de las consecuencias del aumento del nivel de vida, que no ha sido acompañado en materia de construcción de vivienda pública, ya que en los últimos 15 años ni el sector público ni el privado han recibido financiación, afirma el consejero.

Hernando también criticaba que hayan trascurrido siete meses de 2025 y aún no haya un presupuesto relativo de la Comisión Europea y que el primer borrador que se conozca para el sexenio 2028-2034 tenga recortes en vivienda y agricultura para aumentar el gasto en defensa.

10.800 euros para la adquisición de viviendas

Como ya adelantara el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, el Consejo de Gobierno ha aprobado aumentar el presupuesto de 1,7 millones de euros a casi 4 millones para la adquisición de vivienda en menores de 35 años.

Las ayudas están destinadas a municipios de menos de 10.000 habitantes, que suponen el 96% de los pueblos de Castilla-La Mancha, y para que se use en concepto de entrada al inmueble. Solo se podrán destinar a viviendas ya construidas o en construcción y con valor igual o inferior a los 120.000 euros.

Las rentas anuales de los beneficiarios deben ser inferiores a tres veces el IPREM o 4-5 veces el IPREM si se trata de personas con discapacidad. El plazo concluye en octubre y en total podría haber más de 5.000 beneficiarios.

24 viviendas de antiguos peones camioneros en Talavera de la Reina

Hernando también ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha comenzará a rehabilitar y construir 24 viviendas de antiguos peones camiones en Talavera de la Reina. La inversión alcanza los 3,9 millones de euros y el destino de las viviendas será el alquiler asequible a través de fondos europeos, lo que va a permitir devolver parte de esos fondos.

Líneas de autobuses

El consejero de Fomento ha criticado con dureza que el Ministerio de Transportes ponga como excusa la falta de acuerdo con las Comunidades Autónomas para “imaginar, que ya no digo plantear, el mantener las competencias actuales, recortando servicios por falta de demanda, sin tener en cuenta el metabolismo propio de cada Comunidad Autónomas y sin tener en cuenta que el Ministerio no es una empresa de transportes. El Ministerio lo que tiene que garantizar es un servicio público y evidentemente son mucho más caros en los sitios más remotos”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio