En un pueblo de menos de 8.000 habitantes, donde la mayoría de alcaldes de la comarca ni siquiera cobran sueldo, el regidor de Malagón (Ciudad Real), Adrián Fernández (PP), ha decidido otorgar a una de sus concejalas un salario que supera los 52.000 euros anuales, más propio de un cargo estatal que de una edil en un ayuntamiento endeudado. La beneficiaria de este "sueldazo" es Olga Bastante Palomares, integrante del equipo de Gobierno del Partido Popular, y su nombramiento ha sido recibido como una afrenta por parte de la oposición, que reclama la retirada inmediata de esta retribución que consideran desproporcionada, inmoral y alejada de las necesidades reales del municipio.

Desde el PSOE de Malagón señalan que la localidad "tiene ahora mismo otras urgencias y prioridades en materia económica, laboral o social", y que no se puede permitir "ese derroche" con una retribución que "no es acorde ni al cargo ni a la responsabilidad". La crítica se agrava aún más si se compara la situación financiera del consistorio, con una deuda millonaria heredada de los 12 años de gestión del PP, y la delicada realidad de muchas familias del municipio.

Los socialistas consideran que esta decisión es "un insulto, una tropelía y una provocación", e instan al regidor a que consulte directamente a los vecinos para saber qué opinan de que una concejala de un pueblo de menos de 8.000 habitantes cobre más que alcaldes de municipios que quintuplican su población.

Medida adoptada sin oposición

El malestar también se ha extendido a la forma en la que se adoptó la medida. El PSOE acusa al alcalde de haber aprobado el salario sin oposición municipal, aprovechando la ausencia de sus concejales tras la moción de censura que le permitió recuperar la alcaldía con el apoyo de un edil tránsfuga.

En total, explican desde la agrupación socialista, entre el sueldo de Bastante Palomares, los 15.000 euros asignados a otra edil del PP, Alma María Navas, y la retribución que el propio Adrián Fernández cobra como diputado provincial, se están destinando 130.426 euros anuales del presupuesto municipal solo para pagar los sueldos de tres personas vinculadas al Partido Popular.

La crítica adquiere una dimensión ética cuando se contrasta con la posición ideológica del PP, a quien acusan de "ser injustos y crueles con los más débiles" por su rechazo a políticas como la subida del salario mínimo, la reforma laboral o la revalorización de las pensiones. "Y sin embargo, ningún escrúpulo para ponerse un sueldazo para él y los suyos", denuncian.

Pacto encubierto con un tránsfuga

Además, el PSOE lanza una advertencia sobre la posibilidad de que esos sueldos oculten un pacto encubierto entre el alcalde y el concejal tránsfuga del PSOE que lo aupó al cargo en una moción de censura"No queremos pensar que en realidad se trata de dos sueldos camuflados en uno", insinúan, temiendo que la edil acabe siendo víctima del engaño.

Por todo ello, desde la oposición se ha reclamado que al menos se rebaje el salario de Bastante Palomares, y que esa partida se destine a "mejorar nuestro pueblo". "Si los malagoneros viven con 15.000 o 20.000 euros, el alcalde y sus concejalas también pueden", sentencian