La bandera de “Ciudad Europea del Deporte” ondea desde hace ocho meses en Toledo, pero el viento que la agita parece arrastrar más promesas incumplidas que logros tangibles. La capital castellanomanchega, que este 2025 comparte este título con Alcobendas, Segovia y Santurtzi, ha convertido lo que debía ser un impulso para el deporte local en una campaña de imagen plagada de vallas publicitarias, regalos promocionales y un homenaje mediático al luchador Ilia Topuria. Al menos así lo denuncia el Grupo Municipal Socialista, que acusa al equipo de Gobierno de Carlos Velázquez de despilfarrar recursos en propaganda en lugar de invertirlos en las instalaciones y en el deporte de base.
El viceportavoz socialista, Pablo García, ha señalado que, transcurridos ocho meses desde que Toledo fue proclamada “Ciudad Europea del Deporte”, el único acto destacable que recuerda la ciudadanía ha sido el homenaje al luchador Ilia Topuria, con dedicación de calle incluida. Una iniciativa que, a juicio del PSOE, dista mucho de lo que el alcalde anunció cuando presumió de haber conseguido este reconocimiento.
García ha puesto en cuestión el origen y la relevancia del título, recordando que fue “comprado” a la empresa privada ACES Europe, que no tiene ningún reconocimiento oficial y que, además, no es exclusivo: este año lo comparten también Alcobendas, Segovia y Santurtzi. “Es un título que no está aportando nada de lo prometido en cuanto a renovación y mejora de instalaciones deportivas”, ha insistido.
Sin transparencia en el gasto del Ayuntamiento
Según el PSOE, el gasto en publicidad, vallas, merchandising y actos protocolarios se ha sumado al coste de adquisición del título, del que aún no se ha dado cuenta a la oposición. “Ni siquiera el concejal de Deportes ha explicado en qué se ha invertido exactamente el dinero, a pesar de que se lo hemos pedido”, ha afirmado García.
La comparación con otras ciudades que también ostentan el título deja, para los socialistas, a Toledo en mal lugar. “Mientras Alcobendas, Segovia o Santurtzi han aprovechado el reconocimiento para renovar instalaciones y fomentar la participación de clubes y vecinos, aquí suben las tasas deportivas y se eliminan bonificaciones a los clubes”, ha denunciado.
Solo una instalación inaugurada, pero financiada y proyectada por el anterior Gobierno del PSOE
El edil ha sido especialmente crítico con el hecho de que la única instalación inaugurada este año haya sido el Pabellón de la Escuela de Gimnasia, financiado y proyectado por el anterior gobierno socialista junto al Ejecutivo central. Y ha recordado que, tras su apertura, el actual alcalde y su concejal decidieron prohibir en él deportes como fútbol sala, balonmano o patinaje, que ya se venían practicando.
García ha lamentado que la gestión se haya reducido a acciones de escaparate: una cuenta de Instagram con poco más de 2.000 seguidores, vídeos sin objetivos concretos y regalos promocionales como camisetas, toallas, mochilas o botellas “para los amigos del alcalde”.
“El título está costando mucho dinero a la ciudadanía toledana”, ha subrayado, antes de añadir que esos recursos deberían destinarse al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas y no a “despilfarrarlo en publicidad y marketing sin retorno real para la ciudad”.