La Policía Nacional ha detenido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a cinco integrantes de una misma familia como presuntos autores de hasta nueve tobos con fuerza cometidos en los aledaños de la ciudad, seis de ellos relacionados con el robo de cable de cobre que afecta a las líneas de AVE.

La investigación comenzó tras una denuncia interpuesta por el propietario de un vivero de la localidad, por un robo sufrido el pasado 28 de abril, día del apagón eléctrico nacional. Ese día, los autores realizaron un agujero en la valla perimetral, forzaron la puerta donde guardaban maquinaria y herramientas, para sustraerla y posteriormente huir en una furgoneta.

Según fuentes, las pesquisas policiales se centraron en los integrantes de una familia sobradamente conocida por los investigadores, que habrían hecho del robo su ‘modus vivendi’ y que residen en una casa ocupada a las afueras de la ciudad.

Robo Cable Alcazar 2
Imágenes de la operación. Policía Nacional.

Una vez solicitada la autorización de entrada y registro en dicha vivienda, los agentes localizaron escondidos hasta 17 trozos de cable de cobre de diferentes medidas tras unos paneles de ocultación. Estos procederían de 6 de los 9 robos que se les imputan y corresponderían a diversos puntos kilométricos de la línea férrea próxima a la localidad de Alcázar de San Juan.

Los autores aprovechaban la noche para elegir puntos aparados y con escasa visibilidad y vigilancia, procedían a levantar las arquetas y cortaban el cable de cobre con cizallas para esconderlo en el domicilio. Posteriormente, esperaban que pasara un tiempo para poder proceder a su venta sin ser relacionados con el hecho delictivo.

En el registro se intervinieron además una gran cantidad de herramientas, la mayor parte pertenecientes al vivero propiedad del denunciante, dos motocicletas cuya sustracción había sido denunciada en un pueblo de Toledo y más herramientas denunciadas como sustraídas del interior de un furgón de limpieza en Alcázar de San Juan.

Los robos son una de las causas de los constantes retrasos en el AVE

Son ya varias ocasiones en las que los servicios de AVE de Renfe han sufrido retrasos. En los últimos días, muy relacionados con los incendios que se han producido en el entorno de la vía de la línea Madrid-Andalucía, pero también, con anterioridad, con el robo de cable de cobre en distintos puntos kilométricos de las líneas.

El más grave ocurrió el pasado 4 de mayo, en plena operación retorno tras el puente del primero de mayo, cuando más de 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados por un robo de cable en la línea del AVE Madrid-Sevilla. Entonces el robo ocurrió en distintos puntos de la vía a su paso por la provincia de Toledo, pero estos robos, aunque se produzcan en otros puntos, provocan además de una importante pérdida económica, retrasos en el compromiso de puntualidad de Renfe.