Castilla-La Mancha ya tiene todo listo para la vuelta al cole, que tendrá lugar el próximo lunes 1 de septiembre para los docentes y la semana siguiente, el día 8, para los alumnos. Este curso habrá un total de 33.663 profesionales docentes desde infantil a bachillerato, pasando por las enseñanzas especiales.
Esta cifra se ha incrementado en 530 docentes con respecto al año pasado gracias a su contratación para este nuevo curso. Este incremento tiene como principales objetivos la bajada de ratios de las distintas aulas y cubrir programas y situaciones extraordinarias en algunos centros educativos.
La vuelta a las aulas en #CLM contará con un total de 33.663 docentes. Son 530 profesionales más que el pasado curso.
— Emiliano García-Page (@garciapage) August 27, 2025
Quiero expresar mi agradecimiento a todos/as y desearles el mejor comienzo. Y a los estudiantes trasladarles que estamos preparando todo con mucha ilusión. pic.twitter.com/UbIcjMOGlO
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha destacado que con este incremento “se da respuesta al acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO para mejorar las condiciones de los docentes en nuestra región, y que se enmarcan en el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras del pasado 18 de junio”
Además, el gobierno destinará en torno a 7,3 millones de euros en la contratación de personal no docentes para los centros escolares, tales como 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas. Estos profesionales no docentes se distribuirán por zonas, tendrán que cubrir varios centros y trabajarán en itinerancia.
El reparto por provincias será de 17 fisios y 17 enfermeros en Albacete; en Toledo 22 fisios y 33 enfermeros. En Ciudad Real, 21 fisios y 15 enfermeros; 8 fisios y 10 enfermeros en Cuenca y en Guadalajara 10 fisios y 7 enfermeros.
Apuesta por la educación del Gobierno de Page
Este incremento en el personal de los centros educativos, tanto docente como no docente, sigue una línea de apuesta por la educación que han marcado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha. De hecho, simplemente en la contratación de personal, se desgrana que desde que Page es presidente, hay 6.000 profesionales más contratados.
Por otro lado, hay otra serie de actuaciones que demuestran dicha apuesta, como la primera matrícula gratuita en la UCLM o en los centros de enseñanzas artísticas, el plan de gratuidad en la educación de 0 a 3 años que culminará en 2027 con la inclusión de los municipios de más de 10.000 habitantes, o el programa de reutilización de libros de texto, el llamado banco de libros, al que según un informe de Cetelem, el 63% de las familias castellanomanchegas encuestadas se adherirán, tanto a esta como a otras ayudas.
Vuelta al cole: 276€ por alumno, la más asequible de España y un 39% por debajo de la media
Castilla-La Mancha, según un informe de Cetelem, es la región donde más asequible será la vuelta al cole, con 276€ de media de gasto por alumno, lo que se traduce en un 39% menos que la media a nivel nacional, que oscila en torno a los 500 euros. Datos que hablan del buen hacer en materia educativa del gobierno regional como consecuencia de políticas sociales en busca de la igualdad de oportunidades.