El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha protagonizado este miércoles un acto en el Palau Alameda en el que ha escenificado sus intenciones de volver a la primera línea de la política nacional como opción alternativa a la desgastada figura de Carlos Mazón. Ante un público cuantitativamente mayor a las primeras previsiones, Camps ha regresado a un recinto que históricamente le trajo alegrías, ya que allí se celebraron todas las mayorías absolutas que cosechó en su etapa como líder del PP valenciano, y que esta vez ha sido testigo de su rearme político, presentándose como nuevo candidato a presidir el PP valenciano.

Respaldado por militantes y simpatizantes del PP en este acto, esta aventura no es nueva. El expresident lleva meses recorriendo pueblos y comarcas de la Comunitat Valenciana con visos de poner en marcha, tarde o temprano, este retorno. Durante los casi dos años de actividad territorial a través de reuniones, charlas y coloquios, intensificados desde su absolución en mayo de 2024, por toda la Comunitat, siempre ha sido recibido positivamente por sus exvotantes y seguidores, lo que, sumado al delicado momento que atraviesa Mazón desde hace meses, le hacen sentir que tiene una oportunidad de regresar a la política autonómica. Esta decisión, a su vez, según fuentes cercanas, no guarda relación alguna con el Congreso Nacional del PP, sino que responde exclusivamente al deseo personal del expresidente de regresar y al sentir que se nota en el seno del PP valenciano.

Los objetivos del acto han sido claros: por un lado, poner sobre la mesa el derecho legítimo de Camps a postularse como candidato en previsión de unas posibles elecciones autonómicas o un nuevo proceso interno en el PP valenciano, y por otro, presentar un proyecto cimentado en su experiencia política, marcada por varias mayorías absolutas consecutivas, y con la ambición declarada de volver a ganar. Además, el evento ha destacado el papel de la militancia del partido como protagonista de su trayectoria, reconociendo su acompañamiento constante y el respaldo activo que vuelve a mostrarle en esta nueva etapa.

"Quiero volver a liderar y que se me entienda bien"

"Estamos en el mes de julio, un miércoles, y parece mentira que dadas las circunstancias de la vida política, tengamos todos tanta ilusión por el futuro. Significa que hay mucha gente con un proyecto que conoció y que quiere seguir apoyando para el futuro", ha arrancado.

"Está en la memoria el recuerdo impresionante de un partido que lideró la Comunidad Valenciana, el proyecto de un PP que puso en marcha muchas medidas con amor por esta tierra. Por todo ello y por el clamor del presente, quiero volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana. Quiero volver a liderar el PP valenciano y que se me entienda bien, contando con todos los que hoy tienen responsabilidades políticas en la Comunidad Valenciana. Todos mis compañeros tendrán todo mi apoyo, respeto y lealtad si soy presidente de la Comunitat Valenciana", ha anunciado Camps, oficializando su pulso a Carlos Mazón.

"Esta aventura es novedosísima en nuestro partido, por lo que puede asustar, pero también quiero trasladar mi absoluta lealtad a Alberto Núñez Feijóo. Lo que queremos aquí es hacer fuerte al PP valenciano para hacer fuerte al PP nacional. Nuestro objetivo es que este partido gane por mayoría absoluta y vuelva a darle mayoría absoluta al PP de España. Con absoluta lealtad también a nuestros estatutos, aprobados hace escasamente cuatro días, donde ya se habla de nuevos mecanismos para elegir a los candidatos en las comunidades autónomas", ha continuado el exdirigente. 

"He demostrado toda mi lealtad al PP"

"No tiene sentido que yo me rodee de cargos públicos para anunciar nada. Me tengo que rodear de personas y de ciudadanos anónimos, que es la gente que está aquí. Mi compromiso con el PP y con esta nueva aventura es servir a todo el mundo. Atendiendo a los nuevos estatutos del Partido, está claro que dentro de un tiempo habrá un Congreso Regional, en unos meses o cuando sea. Voy a recabar todos los apoyos de todos los militantes que pueda con mi proyecto, y estoy preparando ya un itinerario interno para ir consiguiéndolo por toda la geografía de la Comunidad Valenciana", ha agregado.

El expresidente también ha tenido palabras para aquellos que pusieron en duda su lealtad al PP. "¿No he demostrado lealtad al PP siendo militante desde 1982? ¿No lo he demostrado trabajando duramente y gobernando, consiguiendo tres mayorías absolutas? ¿No lo he demostrado sufriendo una campaña brutal de desprestigio y no diciendo nunca nada malo ni de la justicia, ni de la política, ni del partido, ni de España?", se ha cuestionado.

Camps ha estado en el ojo del huracán de la corrupción en el pasado por varios casos. Los más sonados, el 'caso Trajes', por el que se le investigó por indicios de cohecho al adquirir unas prendas que pudieron haber sido pagadas por la empresa Orange Market, el 'caso Noos', por el que Anticorrupción pidió investigar a Camps y Rita Barberá por los contratos firmados entre los dirigentes populares e Iñaki Urdangarín, el caso de la Fórmula 1, por el que estuvo imputado varias veces por las irregularidades en los contratos y la construcción del circuito de Valencia, y el 'caso Gürtel',  por el que fue llamado a declaración en calidad de testigo en la supuesta financiación irregular del Partido Popular valenciano en las elecciones de 2007 y 2011. De todos estos casos, participó en dos juicios, y fue absuelto de todos los cargos a lo largo de los años.

En su discurso, el otrora máximo dirigente de la Generalitat también ha tenido algún dardo para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y para los apoyos de investidura del mismo. "Si miramos a la política nacional, me parece grave, brutal y trágico que tengamos un presidente del Gobierno que esté apoyado por los filoetarras, por los que no creen en España y en su integridad y por los socialcomunistas", pronunció, unas palabras que vinieron escasos segundos después de que era conveniente presentarse como "radicalmente moderados". "Viva el partido político que hace posible la defensa de la libertad y de la Constitución, porque es por el que hay que apostar", ha sentenciado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio