La Diputación de Valencia sustituirá el actual Museo Taurino por un nuevo Centro de Asuntos Taurinos, que tendrá un coste anual de 484.000 euros y contará con cinco cargos. Así se desprende de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) presentada este martes 15 de julio a los sindicatos por la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Reme Mazzolari (PP).
Joan Baldoví, sindic de Compromís en las Cortes Valencianas, a través de la red social X (Twitter), hacía alusión a los casi 500.000 euros que el gobierno de Mazón va a destinar a través de sueldos y costes destinados a la tauromaquia.
500.000 € en “Asuntos Taurinos”!!!!!
— Joan Baldoví ;) (@joanbaldovi) July 17, 2025
Gestionant. https://t.co/YsH0fUsGCf
Irónicamente, reafirmaba la noticia del medio millón de euros anuales en “asuntos taurinos” a modo de estar “gestionando” la Comunitat Valenciana. Después de ocho meses de la catástrofe de la dana, en una situación que muchos municipios siguen estando necesitados, la inversión en la celebración taurina es, posiblemente, lo que Mazón esté “gestionando” como compensación a la ciudadanía.
Centro de Asuntos Taurinos
Se crea así una remodelación de la gestión tauromaquia en Valencia que, según publicaba eldiario.es, se conformará por una dirección general con un sueldo anual de 88.000 euros; un jefe o jefa de sección de coordinación, con una retribución de 79.500 euros; un jefe o jefa de unidad de administración, que percibirá 52.100 euros; un director o directora del Museo Taurino, también con un salario de 79.500 euros; y un jefe o jefa de sección, con una remuneración de 65.100 euros. En conjunto, estos sueldos suman 364.000 euros, una cifra que, al añadir los costes de empresa, se eleva a cerca de 500.000 euros anuales.
El puesto mejor remunerado del futuro Centro de Asuntos Taurinos será el de dirección general, con un salario de 88.000 euros anuales. Entre sus funciones estará la de coordinar todos los centros vinculados al área (la Escuela Taurina, el Museo Taurino, la Sección de Coordinación de Actividades y la Unidad de Administración), así como supervisar su gestión para garantizar el cumplimiento de los objetivos generales y estratégicos marcados.
El jefe o jefa de sección de coordinación tendrá entre sus responsabilidades la supervisión del personal a su cargo, la organización de actividades en espacios como la Plaza de Toros y la Escuela Taurina, y la coordinación logística de eventos. Por su parte, el jefe o jefa de administración se encargará de la gestión administrativa de todos los centros del área taurina y de la dirección del negociado correspondiente.
El director o directora del Museo Taurino asumirá la dirección del centro, la elaboración de la programación anual y el desarrollo de propuestas para modernizar sus objetivos estratégicos. Finalmente, el jefe o jefa de sección del museo será responsable de idear y coordinar exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, incluyendo su diseño y ejecución.
Esta propuesta llega en un contexto de fuerte tensión dentro de la Diputación de Valencia, especialmente con el colectivo de bomberos del Consorcio, que se niega a realizar horas extra y reclama un refuerzo de personal. No obstante, desde la corporación provincial matizan que “solo se ha creado una plaza (la de subdirector)” y que el resto de los puestos responden a amortizaciones o redistribución del personal ya existente en la Diputación. Además, justifican la reestructuración señalando que para gestionar la Plaza de Toros, el Museo y la Escuela Taurina “era necesaria una estructura organizativa que hasta ahora no existía”.
Sin embargo, el diputado y secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha criticado duramente la medida al considerarla “una recomposición de la plantilla injustificable y una prioridad equivocada en tiempos de crisis post dana y de graves necesidades en muchos municipios de la provincia”. En este sentido, añade: “Es inadmisible que una administración provincial que desprecia servicios esenciales como los bomberos y que debe hacer frente a los daños causados por la dana, destine recursos públicos a crear una estructura completamente desproporcionada en su centro taurino. Falta de sensibilidad hacia las prioridades reales de la provincia. Es hora de que la administración demuestre que trabaja para el interés general, no para crear cargos innecesarios que solo benefician a unos pocos amigos”.