Los responsables de la extinción del incendio declarado el pasado lunes en la comarca del Bierzo, en León, y que hasta esta mañana continuaba en Nivel 2 de peligrosidad, han decidido bajarlo a Nivel 1 al no existir ya peligro para población y bienes distintos de los de naturaleza forestal una vez transcurridas 48 horas desde su origen, al mediodía del día 16, y desconfinadas las localidades de Tremor de Abajo y Almagarinos, próximas al frente.
Simultáneamente asciende a Nivel 1 otro incendio en Zamora, declarado a las 10 de la noche del martes y bautizado con el nombre del municipio de Castromil, situado entre Portugal y Galicia y en el que trabajan 34 medios, por la previsión de que se tarde más de 12 horas en conseguir su control.
🎥#IFCastromil #Zamora
— ATBRIF (@AT_Brif) September 18, 2024
El equipo @briftabuyo continua el trabajo por perímetro en ataque directo y consolidación de perímetro con herramienta manual apoyado por descargas de🚁MZ4+🚁MZ4B.
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/FPkLBHJzug
Retirada de la UME
Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León confirman la retirada de la Unidad Militar de Emergencias, que aportó al operativo naves y maquinaria además de un centenar de efectivos, de modo que este miércoles ya sólo son miembros del operativo de incendios de la comunidad autónoma los que trabajan en el terreno.
Si bien la medición es provisional, estas fuentes calculan que el número de hectáreas que ha ardido hasta el momento se acerca a las 500, pero afirman que el incendio de Brañuelas evoluciona “muy favorablemente”, se encuentra prácticamente perimetrado y tan solo mantiene “dos puntos humeantes” en los que “habrá que insistir a lo largo del día”.
Los problemas para su control que señalaban los jefes de extinción siguen siendo los mismos: se trata de zonas de mucha pendiente y difícil acceso, por lo que los trabajos son más costosos y llevan más tiempo.
No obstante, ya no hay llama activa y solamente vegetación en combustión lenta, entre ella encinas, tocones o raíces.
En investigación el fuego de Zamora
Las causas del fuego de Castromil, en el término municipal zamorano de Hermisende, están en investigación. Se da la circunstancia de que es el tercer incendio declarado en el área en los últimos días, después de que durante el fin de semana se detectaran otros dos focos, uno de ellos en un parque de aerogeneradores cercano a la frontera con Portugal.
En este último trabajan técnicos y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León junto a 6 cuadrillas terrestres, 4 autobombas, 3 buldócer y dos brigadas helitransportadas a los que se suman cinco medios aéreos.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, subraya que el Ministerio para la Transición Ecológica aporta apoyo al operativo de la comunidad en los incendios de Hermisende, como hizo durante el incendio de Trabazos a mediados de agosto, con un avión FOCA (anfibios de más de 3.500 litros) de Coruña, otro de Torrejón (Madrid), dos más de Matacán (Salamanca), un helicóptero LIMA de Rosinos (Zamora) y los efectivos de la Brigada de Refuerzo (BRIF) de Tabuyo (León) con dos helicópteros biturbina, la UMAP (Unidad Móvil de Análisis y Planificación) de Sanabria (Zamora) y otros 40 especialistas del Ministerio.