El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha sacado adelante una moción presentada por el PP para reintroducir la caza controlada en el Parque Nacional de Cabañeros, con el objetivo de preservar la integridad del espacio natural. La propuesta ha recibido los votos a favor de Vox, mientras que los socialistas se han abstenido. El texto, firmado por la portavoz, Rocío Zarco, pretende combatir el deterioro ambiental causado por la sobrepoblación de ungulados, especialmente ciervos y corzos, que están afectando gravemente a la flora, la fauna y la biodiversidad del citado espacio natural protegido.

En la exposición de motivos, se argumenta que Cabañeros, uno de los mayores exponentes de bosque mediterráneo en España y parte de la Red Natura 2000, ha sufrido un progresivo deterioro desde que se prohibió cualquier tipo de actividad de caza en 2020. Argumentan que se debe a la falta de una implementación adecuada del Plan de Gestión de Ungulados (PGU) y la ausencia de convenios con los propietarios de las fincas incluidas en el parque, lo que ha desarrollado una situación ecológica difícil de gestionar.

La sobrepoblación de ungulados ha provocado fuertes daños a los ecosistemas del parque, afectando a la regeneración de matorrales y especies arbóreas, alterando los hábitats de interés comunitario y poniendo en riesgo especies emblemáticas como el águila imperial y el lince ibérico. En el mismo sentido, el deterioro de la vegetación provoca que aumente en gran medida el riesgo de incendios forestales, dificultando un manejo adecuado del entorno natural. A la vista de la situación, el PP ha propuesto adoptar una serie de acuerdos para dar respuesta a la problemática del parque y garantizar su conservación. Por un lado, propone instar a la Comisión Europea a tomar medidas oportunas para conocer y documentar la situación ecológica y el estado de los hábitats en el Parque Nacional de Cabañeros, integrado en la ZEC-ZEPA Montes de Toledo, y considera necesario solicitar al organismo europeo el envío de una delegación oficial que visite el parque dentro del plazo de un año, para evaluar los hábitats afectados por la sobrepoblación de ungulados y emitir un dictamen sobre el régimen de protección activa de esta zona protegida.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recordado que este problema "afecta a un territorio muy importante de Ciudad Real, como es la comarca de Cabañeros donde hay un drama auténtico y los pueblos se quedan sin gente, porque uno de los recursos que permitía generar oportunidades económicas era precisamente el de la caza, que ahora se ha prohibido y que se está convirtiendo en un perjuicio económico y medioambiental".

A su vez, otras medidas que propone el Grupo Popular de la Diputación se basan en instar al Parlamento Europeo que investigue la situación de los hábitats en el Parque Nacional de Cabañeros y promueva una intervención para detener su deterioro, además de modificar la Ley 30/2014 de Parques Nacionales, en concreto su disposición adicional séptima, para reconocer que las administraciones no han adaptado adecuadamente los parques a la normativa vigente y establecer un nuevo plazo de 10 años para su correcta implementación.

Perspectivas diversas entre PSOE y Vox

Por parte del grupo socialista, Luis Alberto Lara argumentaba que la moción debía ser tratada en foros adecuados, "especialmente teniendo en cuenta que es un tema complejo de marcado carácter científico, que trasciende lo meramente político".

Por parte de Vox, Milagros Calahorra ha defendido la actividad de la caza como "un sector esencial para gran parte de los pueblos de la provincia, que genera a nivel regional 14.000 puestos de trabajo y más de 600 millones de euros, casi el 2 por ciento del PIB". "La actividad cinegética es necesaria para la gestión y conservación de las especies y del patrimonio natural", ha argumentado. Se ponían de manifiesto así dos posturas diferentes en el Pleno, una con el voto a favor y otra prefiriendo la abstención, no bloqueando así la medida.

Así las cosas, la Diputación ha sacado adelante la propuesta del PP para velar por el equilibrio sostenible de Cabañeros, recuperando la actividad cinegética cinco años después de su prohibición.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio