Vox redobla su apuesta contra el Partido Socialista en Andalucía. En plena revisión de las sentencias del caso de los ERE, la formación ultraderechista ha convocado una manifestación a las puertas de la sede del PSOE de Andalucía después de que el Tribunal Constitucional anulara parcialmente las condenas de seis ex altos cargos del a Junta de Andalucía, a expensas de lo que ocurra con los dos expresidentes, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, para los que también se prevé un tratamiento similar. Así las cosas, los de Santiago Abascal añaden más fango al debate público partiendo de consignas como “devolved lo robado” o “a la cueva de Ali Babá del PSOE”, tal y como se desprende de mensajes lanzado por la formación ultra desde su cuenta de X.
La ultraderecha llama a los suyos a las movilizaciones contra el PSOE-A en pleno centro de Sevilla, frente a la casa de la calle San Vicente, donde los socialistas tienen su sede desde hace mucho tiempo. En el cartel diseñado por la formación, aparecen los dos expresidentes andaluces, Chaves y Griñán, pero también figuras destacadas de esos ejecutivos como la exconsejera de Hacienda y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que a la postre fue la primera condenada por los ERE a la que el Tribunal Constitucional anuló parcialmente la condena. En este caso, se debió al delito de prevaricación, aunque esta semana la Corte de garantías ha hecho lo mismo con otros cinco dirigentes socialistas como los exconsejeros Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Fernández, el exviceconsejero Jesús María Rodríguez y el exdirector general de IDEA, Miguel Ángel Serrano Aguilar.
‼️ ¡DEVOLVED LO ROBADO! ‼️
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) July 4, 2024
Protesta frente a la cueva de Alí Babá del PSOE.
🗓 Lunes 15 de julio.
⏰ 20:00 horas.
🚩 Sede del PSOE de Andalucía.
En VOX nunca nos olvidaremos de la corrupción del PSOE. pic.twitter.com/0Cs9gYXkUW
No obstante, Martínez Aguayo ya no estaba en prisión al haber recibido previamente el tercer grado, pero sus excompañeros Vallejo y Serrano Aguilar -que quedó exculpado de la totalidad de la condena- abandonaron la penitenciaría de Sevilla I tras año y medio de cárcel. Aún quedan pendientes los casos de otros cinco ex altos cargos de los ejecutivos socialistas, pero tendrán que esperar hasta el pleno del Constitucional del próximo 16 de julio, incluyendo los dos expresidentes. El supuesto de Chaves es algo diferente, pues tanto él como su mano derecha no están en prisión, pero sí están pendientes de la deliberación final dado que puede rehabilitarles políticamente.
Movilización ultra
Precisamente esta revisión ha levantado ampollas entre la derecha y la ultraderecha, aunque es Vox quien pretende capitalizar ese supuesto descontento que le atribuyen a las calles ante las decisiones de un Tribunal Constitucional que describen como “imparcial”. Los de Santiago Abascal quieren que la hoguera sea mayor y, por ello, preparan una campaña incendiaria para desmarcarse de un PP al que acusan compadrear con el Partido Socialista a raíz del acuerdo de Bruselas que fructificó en el pacto de renovación del Poder Judicial. No obstante, los conservadores, con Alberto Núñez Feijóo como guía, cuestionan constantemente la objetividad del Constitucional, acusando al PSOE de poco menos que “colonizar” las instituciones del Estado.
Por ello, Vox ha tocado a rebato y llamado a sus fieles para invadir los aledaños de la sede del PSOE-A en Sevilla, como ya hicieran con las movilizaciones contra la amnistía en Ferraz. “En Vox nunca nos olvidaremos de la corrupción del PSOE”, reza la publicación de los ultraderechistas en sus perfiles oficiales en redes sociales. Para esta concentración, agendada para el próximo 15 de julio, los de Abascal han diseñado un cartel con los dos expresidentes socialistas de la Junta, Chaves y Griñán, acompañados por el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas.
A las puertas de la precampaña andaluza ejecutaron una maniobra similar. En febrero de 2022, Vox fletó un autobús que llevaba impreso el citado lema y las caras de Chaves y Griñán en una campaña dirigida al PSOE, pero también a los sindicatos, conduciendo el vehículo hasta las sedes de UGT en la capital andaluza, donde se les recibió con La Internacional y una contraprotesta que neutralizó la movilización ultra.
Entre tanto, Espadas anunció este lunes que los socialistas se querellarán contra quienes acusen a cargos de su partido de robar después de la revisión del Tribunal Constitucional. El PSOE defiende a ultranza las sentencias que se han ido conociendo, dejando claro que no existió una maniobra orquestada desde la cúpula de la Junta, como defendían los condenados. “Creo que hubo un gran fraude, pero no un gran plan”, deslizó Griñán en la fase de instrucción del caso en el Supremo.