Volverá a su instituto
Para él "ha llegado el momento" y "porque así lo aconsejan los resultados electorales" y añadió que "tras haberlo dado todo por Lucena", en unos días volverá a su instituto, el IES Juan de Aréjula, al que vuelve como profesor.
Grandes victorias
Tras las dos grandes victorias de 2003 y 2007, los pasados comicios arrojaron una bajada en número de votos, la pérdida de 3 ediles, de la mayoría absoluta y empatando a 9 concejales con el PP y la recuperación por parte de Izquierda Unida de su tercer concejal, lo que le dio la llave del gobierno del consistorio lucentino.
Otra renuncia
Por su parte, el alcalde de Gerena (Sevilla) en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Jacinto Pereira, ha renunciado también este martes a tomar posesión del acta de concejal que le corresponde en la nueva corporación municipal tras las elecciones del pasado 22 de mayo, ganadas nuevamente por el PSOE en este municipio aljarafeño con la particularidad de que, por primera vez desde 1999, los socialistas no han cosechado mayoría absoluta. Jacinto Pereira, miembro de este ayuntamiento desde 1991, ha cedido el testigo a Margarita Gutiérrez "para que Gerena siga teniendo una Alcaldía socialista, toda vez que IU-CA e Independientes por Gerena (IPGE) promovían un acuerdo de gobierno para expulsar a los socialistas del poder.
Ocaña no estará presente en Córdoba
Otro de los políticos que anunció su renuncia a la vida política nada mas cononcerse los resultados electorales en la noche del 11-M, el primer edil cordobés, Andrés Ocaña, no estará presente el próximo sábado en la sala de Plenos de Capitulares cuando se constituya la novena Corporación democrática del Ayuntamiento de Córdoba y tampoco asistirá a los últimos actos en Madrid para la elección de la Capital Cultural Europea del 2016, concretamente, la defensa del programa de la ciudad (el día 27) y el anuncio público de la ganadora, que tendrá lugar el 28 de junio, según informa el Diario Córdoba.
Agradecido con Nieto (PP)
Ocaña ha comunicado esta decisión al que será desde el sábado alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, al que le ha agradecido los gestos que ha tenido con él como la invitación para que acompañe a la delegación cordobesa en Madrid en los momentos finales de la carrera de Córdoba por la Capitalidad Europea.
La polémica entrega del bastón
Por otra parte, la negativa de Ocaña parece terminar con la polémica sobre quién entregará el bastón de alcalde a José Antonio Nieto en el Pleno constituyente, después de que el concejal al que le corresponde este gesto, Rafael Gómez en su calidad de edil de mayor edad, haya anunciado que no le dará el símbolo de la autoridad municipal al próximo alcalde. Gómez hizo este anuncio al considerarse agraviado por Nieto, que barajó públicamente la posibilidad de que fuera su antecesor en el cargo, Ocaña, el que le hiciera entrega del bastón, algo de lo que existe un precedente en una pasada Corporación. Así las cosas, toma aún más cuerpo la fórmula protocolaria de que Nieto, directamente, recoja de la mesa presidencial el emblema sin que nadie se lo entregue.