Esta mañana se ha celebrado un acto en la estación de trenes de Córdoba, desde hoy ‘Estación de Córdoba-Julio Anguita’, para estrenar, inaugurar, oficializar, este pequeño acto simbólico, impulsado por una iniciativa popular, pero que rinde un sincero y profundo homenaje de la ciudad de Córdoba al que fuera el primer alcalde democrático de la ciudad andaluza, Julio Anguita.

Anguita falleció en plena pandemia por el coronavirus, lo que provocó que no se le pudiera rendir un homenaje acorde a su figura, por la importancia que alcanzó y por todo lo que siempre le ofreció a su ciudad, siendo desde la transición un referente político e intelectual y que ha marcado a varias generaciones. Ya en 2021 le hicieron merecedor del título de hijo adoptivo de Córdoba, otorgado póstumamente.

El Colectivo Prometeo de Córdoba puso en marcha en 2024 una Iniciativa Popular en memoria de su fundador, el secretario general del PCE y ex coordinador federal de IU, con el citado objetivo, que elevó al Ayuntamiento y que salió adelante con el voto a favor de todos los partidos, excepto Vox.

“Si algo caracterizó a Julio fue su absoluta vinculación y amor a su ciudad, de la que recogía afecto y consideración ciudadana que saltaban por encima de ideologías” y, «aunque tras su fallecimiento ha recibido reconocimientos públicos, creemos que falta uno que ponga el broche de oro y pensamos que éste sería el poner su nombre a la estación ferroviaria”, expresaba el colectivo, que recibió el apoyo de IU y PCA.

Este año, justo en el quinto aniversario de su muerte, el Ministerio de Transportes daba luz verde a que la estación de Córdoba recibiera su nombre y, a finales de junio, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la que será nueva denominación, la “Estación de Córdoba- Julio Anguita”. También, esta iniciativa ha contado con el apoyo de ADIF.

“Clamor ciudadano”

EuropaPress 4216248 historico reconocido dirigente comunista julio anguita

El secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha aplaudido la eficacia y trabajo conjunto institucional en sacar adelante esta medida que homenajea a una persona que es “historia de nuestro país”, no solamente de Córdoba, un “referente” para “todos los trabajadores y trabajadoras y para la gente joven”.

Santiago ha destacado que el legado del político andaluz fallecido hace cinco años va más allá de su obra política, de su trabajo por “la expansión de los derechos de los trabajadores”, como bien muestra el enclave en el que se ubica la estación, una obra que comenzó a diseñarse en su etapa como alcalde.

El Coordinador Federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha expresado la “sorpresa y felicidad” que le produjo que hace unos días, llegando a Córdoba en tren, escuchara por los altavoces: “Próxima parada, estación de Córdoba-Julio Anguita”. Maíllo ha calificado como “emocionante” que la llegada a Córdoba suponga escuchar el nombre de una figura que es “patrimonio común” y que representa una “referencia ética” por su “aspiración transformadora por mejorar la realidad social de trabajadores y trabajadoras”.