El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha entrado estas navidades en el cuerpo a cuerpo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sacar pecho de una gestión que presume moderada frente a la “confrontación” que se da en otros puntos del mapa.

El líder de la Junta se pronunciaba este miércoles en esos términos para defender el supuesto talante moderado y la búsqueda constante del diálogo por parte de su formación en la comunidad del sur frente al modus operandi de otros espacios como Madrid: “De lo que más orgulloso de siento es de que en Andalucía no ha llegado con las virulencias, las formas que se ven en otros espacios, especialmente en Madrid, esa confrontación, esos bloques, ese nivel de tensión que se vive allí”.

¿Alternativa a Feijóo?         

Moreno Bonilla también respondió ante los micrófonos de la Cadena Ser por las quinielas que le sitúan como un hipotético posible relevo -lo mismo que a Ayuso- del líder del PP a nivel nacional.

El jefe del Ejecutivo andaluz se distanció de ese punto e indicó que “vitalmente” no está ahí, que él “ya ha tenido un desarrollo político en Madrid y se acabó”, pues ahora tiene “un compromiso político en Andalucía, que es el que me ilusiona”. Y ese compromiso se reeditará en 2026, porque el presidente de la Junta sostiene que no tiene intención de adelantar los comicios, “salvo que hubiera un fenómeno extranatural o una causa mayor, que pasara algo muy grave”. En cualquier caso, asegura que “no hay ninguna posibilidad porque tenemos una mayoría suficiente que nos permite gobernar, aprobar los presupuestos en tiempo y forma”.

En esos comicios una de las cuestiones que rondan sobre la mesa es que el candidato del PSOE, Juan Espadas, no sea quien se presente a las próximas elecciones por parte de los socialistas, debido a su cuestionamiento interno.

Sin embargo, el presidente del PP en la Junta no ha querido entrar a valorar los nombres que suenan para sustituir al secretario general de los socialistas en la comunidad, sino que ha preferido hablar de confrontar proyecto, tal y como hizo en el debate sobre el estado de la comunidad que tuvo lugar hace un par de semanas, cuando preguntó a Espadas “por qué cree que no le han votado en las últimas cuatro elecciones”. “No es por usted. Tiene entereza, determinación y capacidad política para llevar esto a cabo (…) El problema es que en su partido no están conectados con la sociedad, siguen con los mismos discursos antiguos que yo escuchaba cuando llevaba pantalones cortos”.

Posible candidatura de María Jesús Montero

El líder andaluz sí ha valorado, por ejemplo, la posible candidatura de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y una de las personas que suenan como reemplazo de Espadas. Moreno Bonilla se refirió a ella como precursora principal de la moción de censura con la que PSOE y Jaén Merece más echaron a principios de diciembre al PP de la alcaldía de Jaén.

Para el político conservador, estos hechos se corresponden con una “consecuencia de una acción concreta de la vicepresidenta”, quien ha pedido que ese ofrecimiento se le haga también a otros consistorios de la región a la vez que advierte que la operación la están impulsando también los socialistas en ayuntamientos gaditanos donde el PP gobierna con “partidos pequeños”. Así, ha acusado que “la señora Montero ha llegado con la chequera en la mano y eso hace cambiar voluntades (…)”, algo que “no es bueno desde el punto de vista de la credibilidad institucional.

Sobre la imputación de los gerentes del SAS

Moreno Bonilla hablaba sobre otras cuestiones como la reciente imputación de los tres gerentes que ha tenido el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde que él ejerce como presidente de la Junta, una de ellas todavía en el cargo.

El presidente de Andalucía limitaba a un “reproche administrativo” la cuestión relativa a los contratos a dedo que están siendo investigados durante el Covid una vez que finalizó el estado de alarma porque, tras consultar a unos “conocidos que son magistrados de otro ámbito” no vieron nada punible. En la misma línea, atribuyó todo a una querella “política” del PSOE.

Políticas de Vivienda

Frente a otras cuestiones como la Vivienda, Moreno Bonilla defendía que, al igual que otras comunidades también gobernadas por el PP, su equipo no haya topado el precio en zonas en las que los precios están disparados.

Tenemos que facilitar las cosas a los arrendadores para que tengan un mínimo de seguridad y vamos a hacer más vivienda con una bolsa de suelo público para abaratar ese suelo y hacer promociones de vivienda”, explicaba.

En una línea similar, acerca de la tasa turística que han reclamado alcaldes de provincias como Sevilla, Málaga, Córdoba o Granada; a pesar de ser todos del PP, el máximo representante de Andalucía ha mostrado su rechazo. En concreto, si bien ha dictado que “la Junta no será un problema” si los alcaldes y el sector se ponen de acuerdo, ha avisado de que la tasa la pagaría también cualquier andaluz que fuera a visitar otro municipio.