Juan Espadas confirma lo sospechado. El hasta ahora líder del PSOE de Andalucía ha renunciado a presentarse a la reelección en el proceso de precandidaturas para las primarias del partido en la región: “Doy un paso al lado para sumar y apoyar otro liderazgo”, ha anunciado este martes 7 de enero en rueda de prensa.
En aras de renovar el proyecto socialista en común en Andalucía, ha abogado porque su sucesor al mando tenga como horizonte claro ganar al Partido Popular de Juan Manuel Moreno Bonilla en las próximas elecciones autonómicas. "Hoy doy un paso al lado para sumar y apoyar otro liderazgo frente a quienes, desgraciadamente, siguen instalados en aquello después de haber perdido, confrontar y dividir. En las organizaciones políticas, la lealtad siempre es un valor escaso y que cotiza caro. Mucho más difícil cuando estás en la oposición y sin apoyo externo alguno", ha reflexionado.
Pese a no desvelar nombres, lo cierto es que todas las miradas llevan apuntando en los últimos días como posible y favorita candidata a la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno central, María Jesús Montero, quien, a falta de confirmar, podría dar el paso al frente en las próximas horas par asumir esta misión en primera línea.
Espadas hace balance de su mandato
En su comparecencia ante los medios de comunicación, que ha acontecido justo después de la convocada por Luis Tudanca en Castilla y León bajo el mismo telón de fondo, Juan Espadas también ha aprovechado para hacer balance de su gestión y mandato ante el PSOE-A, tanto como líder como jefe de la oposición al Ejecutivo popular de Moreno Bonilla en los últimos años.
"He vivido como secretario general una dolorosa e injusta sentencia del Supremo y una gratificante del Constitucional poniendo las cosas en su sitio. He sufrido con la militancia la persecución por defender nuestras ideas, acusaciones falsas y hostigamiento a esta y muchas de nuestras sedes por los ultras que alimentan el odio. He defendido por coherencia y convicción, y lo volvería a hacer, al Gobierno de España, al que en seis años ha dado la vuelta como un calcetín a la España que dejó Rajoy. He construido en el Parlamento una oposición clara, incisiva, constructiva y alternativa al gobierno de Moreno Bonilla", ha resumido acerca de su trayectoria.
En estos términos, ha garantizado a su vez que no se va "a ninguna parte” y que se pondrá a disposición del partido para impulsar “un proyecto aún mejor, igual de convencido": “Esta es la opción ganadora, que apoyaremos todos porque nuestra decisión es no dedicar ni un minuto más a las disputas, sino en ganar las próximas elecciones a Moreno Bonilla”, ha reiterado, añadiendo al paso que, en los últimos días, ha mantenido conversaciones con distintos cargos andaluces del partido, pero también con el presidente Pedro Sánchez y la ministra Montero, aunque no ha ahondado en detalles.
Preguntado por la prensa sobre este proceso, que enmarca para Espadas un punto final en esta etapa política, ha desgranado que dicha decisión no fue “precipitada ni fuera de tiempo, sino madurada”: “Ni hemos jugado al ratón y al gato ni que las decisiones se toman en un día, son decisiones complejas”, ha subrayado. En cuanto a si mantendrá o no el escaño en el Parlamento andaluz, ha dejado estas cuestiones secundarias en cartera para responderlas en un futuro próximo.
Montero daría el paso “de forma inminente”
Todos los ojos se posan desde hace días en María Jesús Montero, la candidata en potencia a asumir el liderazgo del PSOE-A como sucesora de Espadas. Lo cierto es que en Ferraz ya dan por hecho que la vicepresidenta dará el paso en los próximos días, más aún tras el anuncio del andaluz este martes.
Lo cierto es que Montero es la opción preferida para coger las riendas del PSOE andaluz no solo por la contar con la confianza de Sánchez para la tarea, sino también por los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Conviene recordar que con Chaves, empezó su carrera política; mientras que Griñán es su principal referente en Andalucía, pese a que también fue consejera de Hacienda con Susana Díaz. Ahora, tanto en Ferraz como en San Telmo depositan su confianza en ella para que este paso se produzca “de forma inminente”.
Sin embargo, la actual ministra de Hacienda no es la única candidata a postularse al cargo. El catedrático y socialista Luis Ángel Hierro también resuena en las apuestas, ya que comunicó recientemente su intención de presentarse al proceso de primarias del partido, quien a su vez hizo lo propio allá por 2021, cuando ganó Espadas.