El Consejo de Administración de RTVA ha aprobado hoy el plan de cobertura para las elecciones municipales del 24 mayo, que incluye dieciocho debates y más de treinta entrevistas en televisión y más de cincuenta en la radio.
Desconexiones porovinciales
Según ha informado la RTVA en un comunicado, de los dieciocho debates previstos, dos serán para toda Andalucía y dieciséis en desconexiones provinciales, tanto en televisión como en radio, así como programas especiales y espacios electorales gratuitos.
Debates
El primer debate, de noventa minutos, será el 12 de mayo para toda Andalucía en Canal Sur Televisión, y podrán participar candidatos a alcaldías de las formaciones que tengan representación acreditada en las ocho provincias en las anteriores municipales y que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos al 50 % de la población de derecho de Andalucía. También participarán los candidatos de otras formaciones que tengan la condición de grupo político significativo, según señala la instrucción Junta Electoral Central (JEC) del pasado 15 de abril.
Redifusión
Otro debate con cobertura regional será el 19 de mayo, con una duración de 75 minutos en televisión y en radio, y el candidato designado por su formación sólo podrá participar en uno de estos debates. Los debates se emitirán en simultáneo con traducción a la lengua de signos y subtitulados por Canal Sur 2 y se volverán a emitir en ATV en distintos horarios. Además, se han previsto dieciséis debates, dos por provincia, en desconexiones provinciales, tanto de radio como de televisión, que se emitirán en dos días diferentes y en simultáneo en las ocho provincias.
El primer debate, de 75 minutos de duración, será con candidatos a las alcaldías de las capitales de las formaciones que tengan representación acreditada en las instituciones municipales de la capital en las anteriores elecciones municipales.
Al segundo debate, de 90 minutos, se invitarán a candidatos a alcaldías de municipios de la provincia de las formaciones representativas y significativas que cumplan con los requisitos de la Junta Electoral del 15 de abril de 2015 y que presenten candidaturas de la provincia en municipios que comprendan al menos al 50 % de la población de derecho de cada provincia.
Once entrevistas
Asimismo, se han previsto once entrevistas en televisión en los días de campaña, de lunes a viernes, en el tramo de la tertulia dentro del programa 'Buenos Días Andalucía', entre 10.00 y 10.10 horas, con candidatos de las fuerzas políticas con representación acreditada, y una entrevista para cada formación que tenga la condición de significativa y que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos al 50 % de la población. Ningún candidato o representante podrá ser entrevistado en más de una ocasión en esta franja.
También se harán diecinueve entrevistas en desconexiones provinciales de cinco minutos tanto en sus ediciones de Noticias 1 y Noticias 2 con reparto proporcional según criterios de la JEC. Serán diecinueve candidatos distintos en las franjas designadas para las entrevistas de manera que ninguno de ellos pueda comparecer en más de una ocasión en las desconexiones de su provincia.
Información electoral
Además, se habilitarán bloques de información electoral de cinco minutos tanto en la televisión como en la radio y tendrán presencia, según lo establecido por la JEC, las fuerzas que obtuvieron representación en las anteriores municipales y que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos al 50 % de la población de derecho del ámbito de difusión de que se trate.
También tendrán presencia las fuerzas políticas que tengan la condición de significativa y que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos al 50 % de la población de derecho del ámbito de difusión de que se trate.
ElPlural Andalucía