Martes, 12.30.- El chollo Ico ha lanzado a los bancos a la captura de clientes de riesgo. Mi sucursal/personal (¿a que es soportable esta suave cacofonía?) me ha llamado tres veces. Me ofrece el doble de lo que debo y más... Sin ir al notario. Hace un mes necesitaba resucitar a mi abuela para que me avalara. Tampoco me voy a poner estrecha para una vez que los bancos se hacen keynesianos.

Martes, 12.35.- El oficial de notaría me ha mandado un salvoconducto por si. Me imagino en esas películas de nazis: un control, un saludo militar, enseño mi pantalla del guasap, pase señora, toma ya. Pero no: abro las ventanillas, me salto un semáforo,  pongo a los chunguitos a todo trapo…"Dame veneeeeno…Prefiero la muerte que vivir contigo, dame venenooooo, ay para morirrrrr".  Nunca tantas infracciones seguidas. Ni caso. Ni puto caso.

Martes, 12.45.- Guasap de la notaría: sólo firmantes, la mascarilla y los guantes los pone usted. Respuesta: ¿es imprescindible? Respuesta: No. Desde luego, la operación se hace. Lo que más me gusta del lenguaje del dinero es lo bien que se explica.

Martes, 13.00.- De un coronavirus a otro, ha desaparecido la liturgia, cuando los bancos (Bob Hope) le daban dinero a la gente que podía demostrar que tenía dinero. Firmamos como con asco amistoso, a varias galaxias de distancia. Me gusta más que antes, me parece más granadino: tampoco hay que llevarse bien.

Martes, 18.31.- Repaso digital a la vida. Para “deleite” de los vecinos, dice así el cronista, tres coches patrulla de la policía local desfilan con las luces de emergencia al compás cadencioso y solemne de una marcha procesional en una de las calles del centro de la capital andaluza. (Obsérvese centro, obsérvese capital)

Martes, 18.32.- Se oyen algunos vivas, aplausos y olés del vecindario (entiéndase vecindario por un grupo de entre veinte y diez). Y remata el colega: la semana santa de 2020 sigue dejando imágenes históricas en Sevilla.

Martes, 18.35.- Lleva una aquí varios trienios y no ha habido ninguna semana en la que no pasara nada histórico, ya fuera pregón, ya fuera procesión, ya fuera faena, ya fuera concierto.

Martes, 19.48.- Pareja Obregón dio un recital encima de un piano sobre el río. Se cayó el andamio. Se fueron al agua el piano y el pianista. Y dijo el artista: gracia a la Virgen (del Rocío) me salvé de morirme (en el río). Momento histórico.

Martes, 20.00.- Con estas devociones tan simpáticas suele suceder que siempre se hacen con dinero público, que es, digamos, accesible. Aquí el dinero público por definición es cofradiero e histórico, para deleite del vecindario.

Martes, 20.01.- En la capital de Andalucía (no necesariamente en el centro) gobiernan las izquierdas desde hace cinco años con esa manera de gobernar que parecen que son del centro.

Martes, 20.02.- Una tarde como ésta. Un amigo de un amigo de Manolo Vicent y yo en Chicote. La cosa se metió en martinis. No salgo de mi apogeo, vino a decirme.