Una plaza de toros como La Malagueta, donde se celebran corridas con sangre y sacrificio, no puede ser el lugar donde se celebre un evento gastronómico de promoción de la Costa del Sol patrocinado con dinero público. Es la denuncia de Grupo All Stars, asociación independiente sin ánimo de lucro que trabaja desde hace diez años por ofrecer una imagen contemporánea de excelencia de la Marca Costa del Sol en el mundo. “Celebrar un evento gastronómico en una Plaza de Toros es como festejar un cumpleaños infantil en un matadero. Es rechazable y cruel”, se destaca desde Grupo All Stars.

El evento gastronómico tendrá lugar el 8 de noviembre en la plaza de toros de La Malagueta y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.

Celebrar un evento gastronómico en una plaza de toros donde tienen lugar habitualmente festejos sangrientos y se sacrifican animales es una aberración emocional. En un momento en el que la mayoría de la sociedad se muestra en contra de dar muerte a los toros en público, con la fase de sufrimiento previo.

La comida se va a preparar, se va a servir, se va a olfatear y saborear en el mismo lugar donde unos días antes se ha celebrado una ceremonia con muerte. “Un lugar donde huele a animales sacrificados y a sangre. Los vinos se van a catar donde unos días antes los toros se han desangrado”, se indica desde Grupo All Stars.

Desde esta asociación independiente se insiste en que este patrocinio errático de un evento gastronómico en una plaza de toros es una nueva muestra de que las políticas generales de promoción de la hostelería y el turismo gastronómico (además del sector agroalimentario) que se practican en la Costa de Sol están agotadas.

La Marca Costa del Sol necesita generar entusiasmo colectivo, articular tejido, transmitir al exterior una imagen de innovación y alegría para tener futuro en la sociedad de las emociones y las experiencias, según se insiste desde Grupo All Stars.

Son exigencias de gestión y promoción para un destino turístico contemporáneo que no cumplen las actuales políticas generadas por los equipos de la Costa del Sol que ofrecen señales de agotamiento. Sin paridad, sin conocimiento de los sectores, ni de las tendencias de promoción de éxito en el mundo, donde los intereses partidistas se anteponen a las necesidades de los profesionales y los visitantes.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover