El consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, se ha metido en un charco –y no es el primero– al augurar en una intervención en el Parlamento que “los pequeños comercios, en el medio y largo plazo, desaparecerán porque hay un cambio estructural en la demanda y porque hay nuevas vías de adquisición de los productos”

Velasco defiende, en contra del sector, que la liberalización de horarios comerciales para permitir la apertura de muchos más fines de semana no perjudicará a los pequeños establecimientos, cuya desaparición será “por otras razones”.

Para la Federación de Comercio de Málaga, en palabras de su presidente Salvador Pérez, lo que ha dicho el consejero “es una auténtica barbaridad que no tiene ni pies de ni cabeza: es como si a una persona que se encuentra enferma le dices que se va a morir”.

La Federación de Comercio de Andalucía también ha expresado su enfado con quien se supone que debería echarles una mano en vez de anunciar su defunción: “El consejero demuestra su desconocimiento sobre la situación” y prefiere que “las grandes empresas y multinacionales campen a su antojo”.

Solo la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, disculpó a Velasco: "Creo –dijo– que tuvo un desliz en sus declaraciones".

Fuerte descenso de ventas

Precisamente, las ventas del comercio al por menor han descendido un 34% en Andalucía en el mes de abril y el empleo en el sector ha caído un 2,5% en relación con el mismo mes del año anterior como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria y la suspensión de la apertura al público de muchos locales y establecimientos minoristas por la declaración del estado de alarma.

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de media en lo que va de año, las ventas del comercio minorista han decrecido un 10,2% en la región, mientras que el empleo en Andalucía ha bajado un 0,4% en este mismo periodo. Por su parte, respecto al mes anterior la ocupación ha disminuido un 1,3%.

En el conjunto del país, el comercio minorista ha registrado un descenso histórico de sus ventas del 31,5% en abril respecto al mismo mes de 2019, según el INE, que calcula que en torno a un 46% de las empresas permanecieron cerradas al público.