El próximo lunes 10 de noviembre se celebran las elecciones para elegir al próximo rector/a de la Universidad de Sevilla. Los únicos candidatos posibles son, en primer lugar, Carmen Vargas: ex Vicerrectora, presente en el rectorado de forma ininterrumpida en los últimos 16 años, y que representa una línea continuista en la gestión de la Universidad con respecto al todavía Rector Miguel Ángel Castro (fue la candidatura más votada de la primera vuelta, obteniendo un 26,62%), y, en segundo lugar, José Luis Gutiérrez, actual Decano de Odontología, enmarcado en una candidatura “de cambio” que busca el viraje en la gestión de la entidad hispalense y que obtuvo en la primera vuelta un 21,96%. No obstante, la carrera hacia dichas elecciones ha contado con numerables contratiempos en las últimas semanas para Vargas, marcadas por la ausencia de acudir a un debate pactado, acusaciones de mala praxis y con vínculos en su candidatura con sectores de la ultraderecha.
Más allá de que sea una candidatura académica lo que se refrenda, la Universidad no deja de ser un espacio que marcará el futuro pensamiento de futuros profesionales y, obviamente, el carácter que se le quiera impregnar a dicha institución será fundamental para el desarrollo intelectual tanto del estudiantado como de la sociedad sevillana y andaluza. En este aspecto, hay vínculos que han pasado desapercibidos y que se deberían destacar, comola gerente integrada dentro del futuro equipo de gobierno de Vargas -en caso de ganar las elecciones- Rocío Román Collado, está relacionada personalmente con otro profesor, José Manuel Cansino, un académico cuyo carácter se puede comprobar a golpe de clic, por ejemplo con este artículo que publicó en la web 'Falange Auténtica', que data de 2003, y donde ensalza la figura de Primo de Rivera. También se le puede ver compartiendo conferencias con Iván Espinosa de Los Monteros, antiguo dirigente de Vox.
Otro de las críticas que se le hace al actual gobierno rectoral, del que Vargas ha formado parte y cuya candidatura procede casi de forma íntegra del actual equipo, es el derroche económico. En el año 2024, año en que la universidad presenta unos números que le valieron unas salvedades en el informe de auditoría externa de contabilidad, solo el alquiler de automóviles con chófer para "atender las necesidades de desplazamiento" del Rector o de otros miembros del equipo de Gobierno supuso un contrato de licitación, al que ha tenido acceso ElPlural.com, que contaba con un presupuesto de 230.000 euros. Además de acusaciones de derroches en viajes y prebendas, como desplazamientos de números ingentes de miembros del equipo de gobierno a países asiáticos simplemente para la firma de un convenio.
Mala praxis
La actual vicerrectora, a tres días de celebrarse las elecciones, envió un comunicado el viernes 7 de noviembre por la noche (20:22 horas) en el que anunciaba un acuerdo de la Comisión de evaluciaón por el que se publicaba la resolución provisional de reconocimiento de escalones profesionales de PTGAS.

Un comunicado que ha despertado una importante polémica por promover ascensos, mejoras retributivas y laborales a una importante cantidad de personas a pocos días de que esas mismas personas estén llamadas a las urnas para elegir un nuevo dirigente al frente de la Universidad. Es decir, se hace muy difícil no sospechar que el equipo del que Vargas procede calcula los tiempos de las resoluciones rectorales para propiciar impacto en las elecciones.
Por otro lado, otro asunto que ha despertado polémica entre ciertos sectores de la Universidad ha sido la irrupción del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (CADUS) en la campaña, que emitió un comunicado acusando a la candidatura de Gutiérrez de generar bulos, una acusación que se vierte después de que un miembro de la candidatura alternativa del propio CADUS, acusara de lo propio al órgano estudiantil.
Lo cierto es que poco después del comunicado del CADUS, decenas de respuestas se agolparon para criticar la labor que este consejo estudiantil ha estado realizando durante los útlimos años, siendo un vaso comunicante del Rectorado, en vez de ejercer como representación de los alumnos y alumnas. En las últimas horas se ha viralizado un escrito de Jorge Blanco Vargas, un alumno que ha sido claustral en representación de sus compañeros estudiantes de la Facultad de Derecho.

En dicho escrito, el estudiante con el que ha contactado ElPlural.com critica que el CADUS actúe de la forma en que lo ha hecho, porque se mete de lleno en la camapaña de manera 'partidista', y afea que el Consejo Estudiantil no haya criticado a la actual candidata y exvicerrectora, Carmen Vargas, por no haber querido participar en los debates. Asimismo, ha enumerado una serie de actuaciones en las que, según este estudiante, el Consejo no estuvo a la altura para defender al estudiantado frente a las actitudes de la Universidad: "La cancelación tadía de clases frente al temporal del pasado 29 de octubre; desamparos a compañaras de la Facultad de Comunicación tras denunciar acoso sexual o el desalojo brutal de manifestantes en el Rectorado por el genocidio en Gaza"
Asimismo, el estudiante ha lamentado que el Consejo Estudiantil haya incluso borrado de redes sociales como Instagram algunos comentarios críticos con la gestión y acciones realizadas. Así, el estudiante de Derecho ha explicado a ElPlural.com que hasta en cuatro ocasiones llegó a realizar comentarios que, posteriormente desde la cuenta, se borraban. Finalmente, consta un comentario realizado y que aún no han borrado.

Ausencia de debate
Tras la primera vuelta en estas elecciones, en las que solo los citados candidatos pasaron a una segunda, y cinco de ellos se cayeron en la carrera hacia el Rectorado, estaba pautado con el Consejo Social un nuevo debate, ahora a dos. Sin embargo, llegados a este punto, Vargas no solo se ha negado a debatir con Gutiérrez, en cualquier foro, sino que además, pactó con la Ser (Radio Sevilla) una entrevista el jueves que canceló en el último momento. El desaire no gustó nada al presentador del espacio, Salomón Hachuel, que afeó en directo, previo a la entrevista a la que sí acudió a Gutiérrez, la espantá de Vargas de las ondas. Preguntado sobre este particular por el periodista Salomón Hachuel, Gutiérrez afirmó que “una candidata que se niega a debatir no puede ser buena rectora”.