Ayer eran 120 y hoy son casi 500. Es el número de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados ante las autoridades laborales de la Junta de Andalucía en 24 horas por empresas afectadas por las medidas de emergencia para frenar la pandemia del coronavirus.

En toda España el número de trabajadores afectados por ERTE se estimaba ayer en unos 100.000, aunque el grueso de ellos pertenecen a grandes corporaciones o grupos empresariales, como Alsea, propietario de marcas como Vips, Starbucks, Cañas y Tapas, o Foster’s Hollywood, cuyo expediente afectará a 22.000 trabajadores; Burger King, con 14.000; o la ferroviaria CAF, con 4.000.

El dato de los trabajadores afectados en Andalucía no ha sido revelado hoy por el vicepresidente Juan Marín, que sí ha advertido a las empresas de que examinará celosamente los ERTE para prevenir fraudes. Para ello, reforzará los efectivos del servicio jurídico de la Consejería de Empleo.