En directo

#11Oct Última hora

Acaba la sesión en la que Mariano Rajoy explicó la aplicación del 155

El TSJC pide a Google que elimine la app para votar

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)  ha pedido a Google que bloquee y elimine la aplicación para teléfonos móviles que permite consultar la información del censo del referéndum. La app se denomina On Votar 1-Oct y está registrada a nombre de Catalonia Voting Software. 

La magistrada Mercedes Armas, que investiga a Puigdemont y al Gobierno catalán por la convocatoria del referéndum, ha reclamado a Google que elimine también del servicio  cualquier otra aplicación futura “que sea ofrecida” por la misma entidad. La juez considera que este tipo de aplicaciones buscan  soslayar la orden de cierre de webs vinculadas con el referéndum que han ido abriendo y que ella misma había ordenado cerrar. 

Juncker subraya el apoyo de Bruselas al Estado de Derecho español

A 48 horas del referéndum, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha subrayado el apoyo de Bruselas al Estado de Derecho español en relación con la situación en Cataluña y reiteró que la posición de la CE se atiene a lo dicho por el Tribunal Constitucional, que ha prohibido la consulta.

 "Estamos muy comprometidos con el respeto del Estado de Derecho, el Tribunal Constitucional español ha dictado una sentencia, el Parlamento español ha tomado una decisión. Nos atenemos a eso", dijo Juncker en rueda de prensa al término de una reunión informal de líderes europeos en Tallin.

 Juncker señaló que Cataluña "no se discutió hoy" en la cumbre, a la que no asistió el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por la situación en esa comunidad.

 "He dicho, en nombre de la Comisión cuál es nuestra posición", dijo Juncker, que reiteró que Bruselas "se atiene" a lo que ya defendió en 2004 el Ejecutivo comunitario dirigido por Romano Prodi, y que años más tarde fue confirmado por la Comisión de José Manuel Durao Barroso.

 Prodi afirmó en respuesta a una pregunta parlamentaria que, "cuando una parte del territorio de un Estado miembro dejara de pertenecer al Estado en cuestión, por ejemplo porque se convirtiera en un país independiente, los Tratados (comunitarios) cesarían de aplicarse en ese territorio".

Mossos y Guardia Urbana intentan precintar algunos colegios

Tensión en algunos colegios catalanes, en los que los Mossos d`Esquadra y la Guardia Urbana, siguiendo las órdenes de la Fiscalía, están tratando de precintar los centros. 

El machista García Albiol, sobre las urnas: "Mi mujer tiene una igual en casa para la ropa sucia"

El presidente del Partido Popular en Cataluña se mantiene fiel a su estilo y ha elegido unas palabras poco acertadas sobre el 1-O y las urnas en concreto: "Mi mujer tiene una igual en casa para la ropa sucia. Le he dicho que en mi casa no acepto urnas". 

Estas palabras han sido expresadas este viernes tras acudir a Madrid a reunirse tanto con afiliados como con dirigentes populares con el fin de valorar la situación que vive Cataluña.  

Más de la mitad de los catalanes cree que el procés divide a la sociedad

Seis de cada diez catalanes considera que el procés abre una brecha social. Así lo destaca el barómetro de La Sexta. 

Puigdemont votará entre las 9:00 y las 11:00 horas

El presidente de la Generalitat ha confirmado que tanto él, como el resto de sus consellers votarán en el referéndum del 1 de octubre entre el intervalo de las 9 y las 11 de la mañana del próximo domingo en sus respectivos municipios

Piden poder ir a votar y se lo niegan

Algunos Mossos d'Esquadra han solicitado un tiempo para poder ir a votar el domingo. Su petición ha sido denegada. 

Los Mossos comienzan a precintar colegios electorales

Con el fin de evitar la votación el próximo 1 de octubre, los Mossos d´Escuadra deben cumplir con la legalidad y evitar el referéndum. Asimismo, han comenzado a precintar colegios este viernes tras la decisión de una parte de la ciudadanía de ocupar los propios colegios y amotinarse en ellos.

Frente al #EspañaSaleALaCalle... #LosCuatroFascistasDeSiempreVanASalirDePaseo

El hashtag #EspañaSaleALaCalle triunfa en Twitter, aunque hay quien piensa que sería mejor que dicha tendencia tuviera otra denominación... no tan democrática

400 curas proponen una homilía conjunta para el 1-O

Los 400 curas catalanes que anunciaron su apoyo al referéndum a través de una carta, proponen esta vez una homilía conjunta para el 1-O.

Mostrar más