En España, donde el tejido empresarial se compone mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas (PYMES), los responsables de la gestión son clave para la buena marcha de la economía y la generación de empleo. Sin embargo, la falta de calidad en la gestión empresarial es un problema prevalente que pone en riesgo la competitividad. Esta situación, exige una mejora urgente en las habilidades de gestión, a fin de dar los pasos necesarios hacia nuevos modelos de empresa.
Según el indicador World Management Survey que evalúa la calidad de la gestión empresarial en base a las respuestas de 18 preguntas cualitativas dirigidas a altos directivos, las empresas españolas obtienen puntuaciones inferiores en términos de calidad de gestión, situándose muy por debajo de las empresas de Alemania, país que lidera junto con Suecia el ranking europeo en esta categoría.
Y, ¿cómo abordar la falta de profesionalidad y superar las limitaciones existentes en la gestión empresarial? Tanto la comunidad empresarial como las instituciones académicas reconocen que la formación a través de los Executive MBA es el camino más directo y eficaz para fortalecer las competencias de gestión y elevar la calidad del liderazgo empresarial. Como consecuencia, los profesionales formados en estos programas, inician en las empresas procesos de adaptación a las nuevas realidades del mercado y lideran el cambio necesario para incrementar la competitividad.
Cómo ayuda un Executive MBA a ganar profesionalidad
Actualmente, el máster Executive MBA (EMBA) representa la formación más idónea para revitalizar la gestión empresarial y el liderazgo en el contexto español, especialmente dentro de las pequeñas y medianas empresas que forman la columna vertebral de la economía nacional.
Este programa avanzado y dirigido a profesionales con experiencia laboral demostrada, está diseñado bajo la premisa de que una mayor o menor competencia y habilidad en la gestión de una empresa tienen un impacto directo en el crecimiento y resultados de las empresas.
El objetivo principal de un EMBA, acrónimo de Executive Master of Business Administration, es el desarrollo de habilidades directivas, que permitan a los líderes poner en marcha un conjunto de acciones que consigan una sólida asociación entre la estrategia, la estructura de la empresa y las exigencias del mercado.
Para precisar, los beneficios clave que ofrece un Executive MBA a los profesionales del ámbito empresarial, se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Desarrollo de competencias de gestión avanzadas: El contenido académico de un EMBA se centra en el desarrollo de un conjunto de capacidades necesarias para saber detectar oportunidades y necesidades; analizar información compleja sobre el entorno externo e interno de la empresa; tomar decisiones coherentes y aprender a asumir riesgos.
- Innovación y adaptabilidad: Como las empresas operan en un mercado globalizado, la capacidad de innovar y adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y tendencias es vital. En este sentido, participar en un EMBA equipa con las herramientas para fomentar una cultura de innovación dentro de las organizaciones, permitiendo la adaptación a los cambios, pero también la anticipación a ellos.
- Liderazgo transformacional: El liderazgo efectivo trasciende la administración del día a día; implica inspirar y motivar a las personas que integran la empresa, fomentando una visión compartida para el crecimiento y la mejora continua. En este asunto, los alumnos de un Executive MBA trabajan en el desarrollo de habilidades de liderazgo transformacional, que son críticas para implementar estrategias de cambio y gestionar la resistencia que con frecuencia suelen manifestar los empleados ante un nuevo proceso de innovación.
- Fomento de la cooperación y redes de contacto: Un Máster Executive MBA no sólo proporciona formación teórica y buenas prácticas en el ámbito de gestión, sino que también brinda oportunidades para impulsar el networking. Establecer contactos con otros profesionales ofrece a los empresarios y directivos la posibilidad de aprender de diferentes industrias, modelos de gestión y culturas, una ventaja indispensable en la economía interconectada de hoy.
- Aplicación práctica de conocimientos: A diferencia de otros programas de posgrado, el sistema de aprendizaje de un EMBA está diseñado para que los participantes puedan aplicar inmediatamente lo aprendido en sus propias empresas. Gracias al conocido método del caso (estudio y análisis de situaciones empresariales reales) el alumno aprende soluciones prácticas y efectivas que mejoran la competitividad de una empresa.
Dónde estudiar los mejores Executive MBA
España destaca a nivel internacional por la calidad de las escuelas de negocios, particularmente en lo que respecta a los programas de Executive MBA. Estos programas son reconocidos mundialmente y con regularidad ocupan posiciones altas en los rankings globales de medios como Financial Times y QS.
A continuación, destacamos 5 máster Executive MBA españoles particularmente reconocidos por la comunidad empresarial y los alumnos que los han estudiado.
Cámara de Comercio de Madrid
El Executive MBA de la Cámara de Comercio de Madrid es una de las titulaciones más interesantes ya que está avalado por una institución de referencia en el mundo empresarial. Además, destaca por su enfoque práctico, basado en la metodología del caso.
Para muchos, este programa es considerado el mejor Executive MBA en Madrid debido al enfoque pragmático de los contenidos de estudio que asegura una comprensión completa de la gestión empresarial. Además, es totalmente compatible con la actividad laboral, puesto que se imparte durante los fines de semana a lo largo de 9 meses, desde el mes de octubre a julio. Con un precio de 10.500 €, se posiciona como una de las opciones con mejor relación calidad-precio.
IE Business School
IE Business School se encuentra entre las escuelas de negocios más reconocidas a nivel mundial, como se refleja en los rankings de prestigiosas publicaciones como Financial Times y Bloomberg.
El Executive MBA ofrecido por IE en Madrid tiene una duración de 15 meses y el precio asciende a 80.000 €. El programa se adapta a las necesidades de los profesionales en activo, ofreciendo opciones de clases que pueden ser semanales, quincenales o mensuales, en formato de tiempo parcial.
IESE Business School
El Executive MBA en Barcelona de IESE es uno de los más prestigiosos del mundo, como así lo demuestran los rankings globales de MBA de Financial Times y The Economist, en el que se ubica entre los primeros puestos.
La duración del programa es de 18 meses y el precio total es de 82.000 €. El formato se ofrece con dedicación semanal, quincenal o trisemanal.
ESADE Business School
La formación de ESADE es conocida por el énfasis en la tecnología y la innovación. Por tanto, el Executive MBA disponible en los campus que tiene ESADE tanto en Madrid como en Barcelona, está diseñado para formar líderes capaces de afrontar los retos de la era digital, combinando enseñanza presencial y online.
El coste del programa es de aproximadamente 69.500 €.
EADA Business School
El Executive MBA de EADA promete una transformación profesional completa del alumno, especialmente en cuanto a las nociones y habilidades en dirección y gestión empresarial. El programa, impartido en español y en modalidad presencial en Barcelona, tiene una duración de 15 meses y cuesta 41.500 €.
En esencia, un Executive MBA prepara a líderes empresariales en el uso de métodos de gestión avanzados para enfrentar y superar desafíos contemporáneos. Este programa fomenta una visión holística y un conjunto de habilidades de liderazgo renovadas que reemplazan sistemas antiguos, orientando a las empresas hacia un futuro sostenible y competitivo. Debido a su impacto en la mejora de prácticas de gestión y diseño de estrategias, se considera fundamental para incrementar la productividad y rentabilidad, contribuyendo significativamente a la revitalización del tejido empresarial en España.
--
Contenido patrocinado