Muchas veces solemos olvidar la importancia de una buena salud e higiene bucal, lo que podría acarrear problemas en el futuro. Por eso, debemos prestar la debida atención a nuestra boca y sus cuidados, y la Clínica Dental Ziortza Ugarte se presenta como una opción de confianza en Donostia para cuidar de nuestra sonrisa.

A continuación, compartimos cinco consejos útiles para mantener una sonrisa radiante y, sobre todo, saludable.

La importancia de la higiene bucal

La rutina de higiene dental adecuada es vital para mantener una boca sana. No solo ayuda a prevenir las caries y la placa dental, sino que también problemas de las encías y evita el mal aliento causado por un desbalance de las bacterias en la boca. Lo más básico de la rutina implica cepillarse los dientes al menos dos veces por día y usar hilo dental. Sin embargo, se estima que el 80% de las personas no cepillan sus dientes de la forma correcta y el número es aún más alto al momento de utilizar el hilo dental.

A largo plazo, una mala higiene se transforma en problemas como el sangrado y sensibilidad extrema, lo que disminuye la calidad de vida. Esto se puede escalar hasta la pérdida de dientes, y la deformación de la sonrisa y la mordida. En casos más extremos, incluso una caries puede dar pie a una infección que llegue hasta otras áreas del cuerpo.

El cuidado de la boca es mucho más importante que mantener una buena apariencia. Si recordamos que el cuerpo se comporta como un conjunto de sistemas, todo lo inmediatamente relacionado con la boca se va a ver afectado muy pronto, y los demás sistemas también van a tener consecuencias. Es recomendable visitar al dentista de forma recurrente, al igual que cualquier otro profesional de la salud, incluso si es solo para un chequeo general, una limpieza y preguntar por las instrucciones correctas sobre el cuidado bucal. Esto abarca desde elegir el cepillo correcto hasta los movimientos específicos para el cepillado.

Consejos para una sonrisa saludable

Entonces, ¿qué debemos hacer para cuidar bien nuestros dientes? Si bien lo más básico es acudir con un profesional, tenemos algunas recomendaciones generales que puedes aplicar mientras tanto.

  1. Cepillado correcto. El cepillado es la primera línea de defensa contra los problemas bucales. Asegurarse de tener un cepillo con filamentos suaves, y una pasta dental con fluoruro. También debes seguir una técnica en la que cepillas todos los dientes durante al menos 5 minutos y sin aplicar demasiada fuerza.
  2. Uso de hilo dental. El hilo dental es fundamental para eliminar restos de comida y placa donde el cepillo no alcanza, pero lo debes hacer con cuidado para no lastimar tus encías. Incorpora este hábito para reducir significativamente el riesgo de enfermedades periodontales.
  3. Alimentación balanceada. Limitar el consumo de azúcares y ácidos, ya que estos pueden erosionar el esmalte dental. También procura incorporar alimentos ricos en calcio, vitaminas y minerales porque contribuyen con el fortalecimiento de dientes y encías.
  4. Evitar hábitos nocivos. Fumar y el consumo excesivo de alcohol dañan gravemente la salud dental. Ambos están relacionados con problemas de encías y mal aliento. Si eres fumador, considera dejar este hábito y si consumes alcohol, procura hacerlo con moderación.
  5. Visitas regulares al dentista. No subestimes la importancia de las revisiones dentales periódicas. Visita una clínica dental para hacer chequeos regulares y limpiezas al menos dos veces al año.

Son consejos bastante comunes, pero realmente no se necesita mucho más para tener una buena higiene dental y, como consecuencia, una mejor salud a nivel general.

Beneficios de una buena salud bucal

Mantener una buena salud dental contribuye a un bienestar general. Aquí algunas ventajas de seguir estos consejos:

  • Prevención de enfermedades. Reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías, y otras derivadas de las mismas. Y cuando surgen estos casos, es mucho más fácil controlarlas cuando el resto de la boca está saludable.
  • Mejor aspecto. Una sonrisa bien cuidada mejora la autoestima y la primera impresión que tienen los demás. Es tanto un beneficio a niel psicológico como social.
  • Ahorro económico. Tratar nuestros dientes tiende a prevenir tratamientos costosos en el futuro.

La salud bucal es más que estética. Se trata de mantener una buena rutina para buscar el bienestar general. Existen estudios que indican una conexión entre la salud bucal y condiciones como enfermedades cardíacas, diabetes e incluso problemas respiratorios. Se debe a la propagación de bacterias dentro del organismo, las cuales se trasladan por el torrente sanguíneo.

Si todavía te cuesta cambiar algunos hábitos, procura hacerlo poco a poco hasta fortalecerlos. Por ejemplo, ve con un profesional una vez al año, cepilla tus dientes dos minutos cuando te levantes y antes de acostarte, disminuye paulatinamente el consumo de azúcar, y más. Con el tiempo, vas a llegar a una buena rutina que puedas mantener en el tiempo.

--

Contenido patrocinado