No cobrar el establecimiento de llamada es tan solo uno de los muchos avances que han tenido lugar en el sector de las compañías de telefonía móvil. Dicho ámbito ha experimentado una evolución tecnológica sin precedentes, así como un aumento considerable en lo que respecta a las compañías disponibles y al constante lanzamiento de ofertas en móviles libres para captar a nuevos clientes o retener a los actuales.

A día de hoy, los consumidores pueden elegir entre un amplísimo abanico de opciones. Atrás quedan los tiempos en los que había tan solo las tres grandes telecos, puesto que actualmente la lista va más allá abarcando alternativas low-cost. Así pues, muchos usuarios tienen dudas a la hora de tomar una decisión, pero la mayoría de ellos acaban acertando al fijarse sobre todo en los aspectos que mencionaremos a continuación.

Ofertas por contratación o permanencia

Como hemos dicho antes, el nivel de competencia en el sector de las telecomunicaciones es altísimo. Es por este motivo que las compañías se han visto obligadas a lanzar ofertas con tal de atraer a la mayor cantidad posible de clientes potenciales.

En algunos casos, las promociones están destinadas a retener a quienes ya son clientes de la compañía en cuestión. En ambos casos, este tipo de ofertas se tienen muy en cuenta al decantarse por una opción en concreto, valorando aspectos como qué producto es el ofertado y el período de permanencia exigido.

Dichas ofertas por contratación o permanencia pueden abarcar desde teléfonos móviles libres hasta televisores, es decir, dispositivos que constantemente renuevan los usuarios y que agradecen enormemente no tener que comprar al precio habitual.

Precio final

Ahora que hemos sacado a colación el factor económico, llega el momento de profundizar en él. Y es que por muy buenas que sean las ofertas como las recientemente descritas, los consumidores las descartan en caso de que un tiempo después el precio de la tarifa elegida les impida llegar cómodamente a final de mes.

Afortunadamente, en los tiempos que corren las compañías telefónicas indican claramente cuál será el precio final tras haberse completado el período promocional durante el que aplican una considerable rebaja.

Este importe definitivo es el que más tienen en cuenta la mayoría de clientes al decantarse por unas compañías de telefonía móvil o por otras. Gracias a la elevada competencia, a día de hoy no es difícil dar con precios muy atractivos incluso después de concluir el período promocional.

Cobertura

Las compañías low-cost son las que ofrecen mejores precios finales, pero la cobertura depende de la empresa que cuenta con infraestructuras de telecomunicaciones en España y con la cual ha llegado a un acuerdo para hacer uso de ellas.

Con el paso de los años, la cobertura de todas estas compañías ha mejorado considerablemente. Aun así, en determinadas zonas sigue habiendo importantes diferencias entre unas y otras, sobre todo en las de carácter más bien rural. Al alejarse de grandes núcleos urbanos, se evidencian importantes contratiempos como la inestabilidad y la baja velocidad, mientras que con determinadas compañías no se producen este tipo de problemas.

Así pues, no sorprende que muchos usuarios se informen sobre la cobertura que utiliza la compañía que pretenden contratar. El paso final solo es dado en caso de cerciorarse de que el nivel es excelente en la zona en la que pasan la mayor parte de su vida.

Posibilidad de seguir navegando a pesar de haber consumido los datos

¿Recuerdas que antes hemos hecho mención a la evolución tecnológica del sector? Una clara muestra de ello es la enorme cantidad de datos que pueden llegar a obtenerse hoy en día incluso con tarifas que exigen un desembolso bastante pequeño.

Eso sí, hay que decir que los contenidos consumidos tienen un peso bastante superior al de antaño. Por ende, tarde o temprano los GB de la tarifa pueden llegar a consumirse.

Los usuarios se fijan en la posibilidad de continuar navegando pese a haber llegado al límite de su compañía telefónica. Si es el caso, dicha opción gana muchos puntos a la hora de contratarla, asumiendo por supuesto una disminución de la velocidad de navegación.

Atención al cliente

Generalmente, no suele ser necesario ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de una compañía telefónica, puesto que en la actualidad casi nunca se producen problemas. Sin embargo, cuando surge alguno, es de agradecer el hecho de contar con un equipo empático, profesional, atento y rápido que resuelva el escenario adverso con la mayor celeridad posible.

Algunos consumidores incluso optan por llamar al servicio de atención al cliente antes de contratar el servicio. De esta manera se aseguran de que el trato recibido es el que esperan obtener cuando pasen a firmar el contrato. Aunque no es el aspecto que más valoran, también forma parte de la lista junto a los otros cuatro que hemos traído a colación.

--

Contenido patrocinado