La experiencia de acuerdos previos para la formación de gobiernos en las comunidades autónomas hace desconfiar a Antonio Maestre sobre las declaraciones del Partido Popular realizadas este martes, en las que mostraron su negativa a pactar con Vox una coalición en el supuesto de ganar unas hipotéticas elecciones anticipadas. Los de Feijóo reniegan ahora del partido de Abascal después de que este fuera el que le permitiera gobernar en diferentes ciudades y regiones de España. 

Así, ahora, bien sea por la experiencia previa adquirida o para mostrar solidez de cara al público, Miguel Tellado expuso que el Partido Popular tiene el "compromiso" de gobernar en solitario. Sin embargo, su rechazo a Vox no es total, pues aunque cierran la puerta a una posible coalición, abren la ventana a alcanzar acuerdos. Declaraciones que no son contundentes y que, por ello, mantienen la duda en el aire, pues ya afirmaron en más de una ocasión que no se daría ese gobierno compartido y, finalmente, estrecharon sus manos en Murcia, Extremadura o Valencia, por ejemplo.

En la mesa de debate del programa Más vale tarde se analizó esta situación. El presentador, Iñaki López​​​​​​​, puso el foco sobre la formación de Abascal en lugar del partido de Feijóo, exponiendo que "parece que se dé por sentado que Vox quiere ser parte de la coalición de gobierno". Afirmaba esto para explicar que la experiencia de Sumar y Podemos ha evidenciado que el partido pequeño sufre mucho en estos gobiernos y que "igual Vox prefiere mantener su influencia desde fuera y no participar activamente para no desgastarse". 

En este sentido, Antonio Maestre considera que, a pesar de ser el partido de Abascal la formación pequeña en este posible dueto, la suya es la parte que tiene el poder de manejar la situación. "El PP va a ser de su gobierno lo que quiera Vox que sea", manifestaba, "si Vox quiere entrar en el gobierno va a entrar y esto que quede claro porque, cuando lo ha pedido ha entrado y cuando no ha querido no lo ha hecho". De esta forma, el periodista continuaba alegando que si este partido ha abandonado los gobiernos con el PP ha sido porque sus miembros han querido, no porque los populares los hayan echado

Así, Maestre considera que la entrada a un gobierno nacional con el Partido Popular va a depender de la ambición que tengan los de Abascal. Formaba parte también del debate Cristina Pardo, que afirmaba que aunque el PP intente apelar a los votantes descontentos con el PSOE y "no asustarles diciéndoles que no va a gobernar con VOX... Otra  cosa es que luego puedan cumplir su palabra, porque tal y como vemos las encuestas es complicado".

Maestre coincidía con Pardo en que la estrategia es clara pero decía que los hechos también son claros, explicando que, cuando el Partido Popular ha necesitado votos y Vox ha querido entrar, finalmente ha pasado a formar parte del gobierno. Así, subrayaba que, en ningún caso, el PP se ha negado a hacer coalición con los de Abascal.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio