La batalla por la audiencia y el liderazgo en cada franja horaria es una constante diaria en cada una de las cadenas de televisión. Nuevos programas, la recuperación de antiguos y míticos o los fichajes de presentadores estrella son algunas de las estrategias de las cadenas. No obstante, las plataformas para acceder a los contenidos de la televisión en abierto también es una gran lucha por conseguir liderar. Es así como RTVE, con RTVE Play, ha conseguido superar a Mediaset y Atresmedia con sus respectivas plataformas.
Según la información de la consultora Barlovento Comunicación, RTVE Play (21,7%) se ha convertido en la que mayor penetración en los hogares ostenta, por delante de las privadas con las que compite diariamente a través del ámbito lineal. Le siguen Atresplayer (21,4%), Pluto TV (10,9%), Mitele (10,7%) y la recién lanzada desde Cataluña 3Cat (6,9%).
Por su parte, SigmaDos30, con unos números similares, sigue dando el liderazgo a RTVE Play. Esta consultora sitúa a RTVE Play como la plataforma gratuita líder con el 18,4% de cuota de mercado. ‘Masterchef Celebrity’ es el espacio más visto, seguido de la serie ‘Cuéntame Cómo Pasó’, ‘Aquí La Tierra’, ‘El Cazador’ y ‘4 Estrellas’.
🆓 MERCADO OTT’S GRATUITAS: @rtve Play es la plataforma gratuita con mayor penetración entre los hogares españoles (21,7%), seguida muy de cerca por @atresplayer (21,4%). pic.twitter.com/A8N87jEfbS
— Barlovento Comunicación (@blvcom) November 27, 2023
En @SigmaDos30 somos muy fans de @rtveplay, siendo de nuevo la OTT gratuita LÍDER con el 18.4% de cuota de mercado
— SigmaDos30 (@SigmaDos30) November 27, 2023
👨🍳 #MCCelebrity 851.000 usuarios únicos
🩷 #CuéntameCómoPasó 590.000
🌏 #AquíLaTierra 529.000
📺 #ElCazador 508K
⭐️ #4Estrellas 502K#AudienciasVOD #AudienciasOTT pic.twitter.com/2F6kC6D1f2
RTVE Play cerró una temporada de récord
RTVE Play cerró en julio su segunda temporada con un crecimiento de más del 25% en usuarios únicos, impulsada por el éxito de la serie diaria ‘La Promesa’, el impacto de las retransmisiones deportivas en directo y el poder de su amplio catálogo de cine y documental, donde destacan sus series originales.
En total, la plataforma de RTVE acumuló una media mensual de 9,4 millones de usuarios únicos entre septiembre de 2022 y junio de 2023, dos millones más que en la temporada anterior. Estos usuarios realizaron casi 40 millones de reproducciones mensuales de video y audio.
En cuanto a los contenidos originales, RTVE Play profundizó en la pasada temporada en su apuesta por las series documentales, con especial hincapié en el true crime, del que también ha sacado un canal monográfico en streaming. Ocho de los diez documentales más vistos de la plataforma son contenidos exclusivos u originales de RTVE Play, siendo los más vistos ‘El asesino de la baraja’, ‘El robo del códice’ y ‘PornoXplotación’.
Mejor dato de audiencia en octubre en cinco años
La mejora en audiencia de la cadena pública no se basa solo en el liderazgo en internet, ya que su cadena principal, La 1, cerró octubre con el mejor dato de este mes desde hace cinco años, con el 10,4% de cuota. Se convertía así en la segunda cadena nacional y mejoró en casi dos puntos respecto al mismo mes del año pasado y con el mejor dato desde octubre de 2018.
Por su parte el Grupo RTVE terminaba octubre en el 16%, con un aumento de 2,2 puntos respecto al año pasado, siendo el único grupo que mejoraba en esta comparativa, con su mejor octubre en cinco años.
La 2 cerró el mes en el 2,8%; Canal 24 Horas anotó un 1,4%, cuatro décimas más que el año pasado, con su dato más alto de octubre desde 2017; Clan despidió el mes en el 0,9% y Teledeporte en el 0,5%.