El cardenal Robert Prevost se ha convertido en el nuevo Papa escasos minutos después de que los relojes marcasen las 18:08 horas del jueves 8 de mayo. Como sucesor de Francisco I, el estadounidense ha confirmado tomar el nombre de León XIV para todo su papado; hecho noticioso que ha provocado un contundente análisis del experto Antonio Pelayo. El periodista, durante la cobertura de Antena 3 Noticias, ha vaticinado que "a Trump le ha salido un grano, un grano que se le va a infectar".

Desde la Ciudad del Vaticano, Pelayo ha sido uno de los rostros fuertes de Atresmedia Televisión para analizar las implicaciones de este nuevo papado que acaba de arrancar. Las primeras palabras del periodista han descrito cómo es Prevost en la intimidad: "Era uno de los candidatos de alternativa que se habían dado, y yo creo que es una gran intuición...".

"Mira, él se resistió, me acaba de contar un agustino que estuvo viviendo con él hasta hace cuatro días, que cuando el Papa le llamo para traer a la curia romana para hacerse cargo del Dicasterio para los obispos, él se resistió con todas sus fuerzas, defendió, 'no quiero ir, soy un misionero, quiero quedarme como misionero'. Pero el Papa insistió y vino", ha comunicado el periodista en riguroso directo.

Pelayo: "A Trump le ha salido un grano que se le va a infectar"

Sin embargo, sus declaraciones más contundentes han llegado cuando Vicente Vallés, presentador desde Madrid durante la cobertura de Antena 3 Noticias, ha preguntado por las implicaciones de este nombramiento en la esfera política: "A Trump le ha salido un grano, un grano que se le va a infectar probablemente".

Vicente Vallés y Antonio Pelayo, en 'Antena 3 Noticias'. Atresmedia Televisión

A juicio del periodista experto, es un cardenal muy cercano en lo relativo a las relaciones personales. "Nosotros nunca le llamábamos eminencia, sino padre... como un compañero", decía un eclesiástico a Pelayo horas antes de su elección. "Se caracteriza por su secreto, no le gusta hablar y sobre todo, no le gusta hablar para televisiones, radios o periódicos. Hay que tener en cuenta que la función cambia a las funciones", ha continuado explicando.

Las implicaciones políticas del nombramiento de Prevost

Pese a no estar entre los grandes favoritos del Cónclave, la candidatura de Prevost ha provocado la gran fumata blanca. Recogiendo el testigo del discurso de Antonio Pelayo, el nuevo Papa se caracteriza por ser alguien progresista y continuista con Francisco I. Asimismo, durante las distintas coberturas que se han hecho en televisión, se ha destacado que participó en misiones en Perú y que, por tanto, se sugiere que es alguien prohispano. Queda por ver cuáles son las implicaciones políticas y la reacción de Donald Trump.

boton whatsapp 600