En este arranque de temporada televisiva también regresa uno de los programas más emblemáticos de la parrilla. Salvados vuelve a laSexta con su temporada número 18 el próximo domingo, 15 de septiembre, a las 21:30 horas. En la primera entrega, Gonzo investigará el acoso sexual que sufrió una mujer en un barco del CSIC antes de desaparecer.
Carmen Ferreiro, directora de programas de Entretenimiento de Atresmedia TV, ha ensalzado a Salvados, definiéndolo como "un emblema de la cadena que, en febrero, cumplirá 17 años": "Es todo un símbolo de laSexta", ha dicho la directiva. Ferreiro ha adelantado que esta nueva temporada trae consigo "mucha variedad de temas, algunos más de denuncias, entrevistas,etc. porque queremos dar una variedad al espectador". Así, la misma ha adelantado que habrá una entrevista a Supersubmarina, grupo que sufrió un terrible accidente de tráfico, o se tratará "la vida de los escoltas en Euskadi tras la desaparición de ETA" o "cómo es la de unas personas que ayudan a migrantes en su nueva vida en España".
"Salvados pone el foco y la agenda de los temas, denuncia temas que puede parecer menores, a los que muchas veces los medios no han hecho demasiado caso", ha dicho Ferreiro, agradeciendo el "trabajo brillante" a Producciones del Barrio. Mientras, su director y presentador, Gonzo, ha apuntado que "dedicamos muchas horas para hacer lo que no hacen los demás". Tal y como él mismo ha desrtacado, su objetivo es "respetar al espectador" y "aprender de cómo evolucionamos como sociedad, los espectadores y la televisión".
El primer episodio de esta nueva temporada de Salvados, Solas en el mar, girará en torno al caso de Mari Carmen Fernández, quien desapareció tras denunciar denunciar a un compañero por violación en un buque del CSIC, destapando así un aluvión de casos de acoso sexual de trabajadoras del organismo público que, como ella, no fueron protegidas. Gonzo ha querido destacar que lo importante en esta temporada es dar voz a los protagonistas, a todos aquellos que sufrieron en sus propias carnes los asuntos de los que se va a hablar en cada entrega. "¿Por qué queremos hablar con los protagonistas? Para contar las historias a través de ellos. Cuando entras a habar con las personas que lo sufren es cuando humanizas la historia", ha explicado el presentador.
"Queríamos empezar con este programa para darnos cuenta de que las noticias que contamos en los medios las dejamos de tener en cuenta en cinco minutos, pero hay una familia en la que una de las mujeres de nuestro entorno sufre una agresión", ha dicho en relación a la primera entrega que se emitirá este domingo.
Era la única mujer a bordo de una expedición del CSIC. Nunca regresó.
— Salvados (@salvadostv) September 8, 2024
Un caso que destapa el acoso en alta mar.
Próximo domingo, ESTRENO DE TEMPORADA. pic.twitter.com/1BFl261r7s
Como ya anunciaron en su primer vídeo promocional, Salvados promete "no levantar la voz, no insultar, no hablar sin permiso y no desafiar a la autoridad" en este nuevo curso. Aunque seguramente lo harán con algunos matices: "Nos portaremos mejor... o no", avisan. Salvados, producido por Producciones del Barrio, compañía de su expresentador, Jordi Évole, es uno de los programas más longevos de laSexta, canal en el que se estrenó en el año 2008. A punto de estrenarse, decimoctava temporada, por el programa han pasado todo tipo de invitados, anónimos y celebridades, y se han tratado, sin filtro, multitud de temáticas. La última entrega de su temporada 17 giraba en torno al debate existente sobre el uso de los teléfonos móviles en las aulas. El reportaje, titulado Móviles: Descontrol parental firmaba un 4,2% de cuota de pantalla, traducido en 594.000 espectadores.
Así, la decimoséptima temporada, emitida entre octubre y diciembre de 2023, promedió un 6,2% de cuota de pantalla. Su primer entrega conseguía el máximo histórico de la historia del programa, con un 20,3%, superando así por primera vez la barrera del 20%, con más de 4 millones de espectadores (4.104.000).