Los de Sálvame regresaron a la industria audiovisual el pasado miércoles, 15 de mayo, revolucionando por completo el panorama. El espacio Ni que fuéramos Shhh lleva más de una semana posicionándose como referencia en el ámbito del streaming, pero también en la televisión desde una pequeña ventana: Atlántico Televisión. La cuestión es que el programa ha terminado por sacudir Canarias, hasta el punto de provocar movimientos inesperados en el tablero de las audiencias.

Para conocer su rendimiento, el presente análisis se centra en la penúltima semana de mayo y concretamente en el ámbito territorial de las Islas Canarias. En el archipiélago, el nuevo Sálvame se emite desde la citada Atlántico Televisión, en la franja comprendida entre las 20:00 horas y las 23:00 horas. De este modo, María Patiño y sus colaboradores se convierten de lunes a viernes en los protagonistas de la parrilla.

El caso particular de Atlántico Televisión

En primer lugar, se torna necesario especificar por qué Atlántico Televisión es un caso particular. A consecuencia de su alcance limitado, el canal no cuenta con las mediciones de Kantar Media para conocer el rendimiento específico de sus espacios durante el daytime; pero entonces, ¿cómo es posible contabilizar sus índices? En este caso, la compañía mide las audiencias totales de las cadenas que contratan sus servicios, pero existe otra categoría clave para este análisis.

Respecto a las mediciones diarias, la compañía es capaz de contabilizar los "otros usos" que se dan al televisor. De este modo, se permite conocer cuántas personas encienden el dispositivo, pero consumen entretenimiento en otras ventanas al margen de la televisión generalista o temática como es el caso de plataformas, servicios de vídeo u otros canales sin medición. Atlántico Televisión está en esta categoría.

Poniendo la lupa en los registros de audiencias

En segundo lugar, se procede a la exposición de los datos. Durante la franja de emisión de Ni que fuéramos Shhh, la Televisión Canaria (TVCAN), principal competidora en términos de cobertura con Atlántico Televisión, cuenta con espacios asentados como Conecta CanariasComo en casaTelenoticiasDeportes y Una hora menos. Entonces, ¿la llegada de los colaboradores de Sálvame ha conseguido hacer sombra a los programas ahora citados de la pública?

Datos de la cuarta semana de mayo (lunes 13 - viernes 17), en promedio semanal

  • Conecta Canarias2,36% de cuota
  • Como en casa: 6,2% de cuota
  • Telenoticias: 10,4% de cuota
  • Deportes: 8,22% de cuota
  • Una hora menos: 7,56% de cuota

Datos de la quinta semana de mayo (lunes 20 - jueves 23), en promedio semanal

  • Conecta Canarias: 2,45% de cuota
  • Como en casa: 6,15% de cuota
  • Telenoticias: 7,75% de cuota
  • Deportes: 5,7% de cuota
  • Una hora menos: 5,275% de cuota

Paralelamente, es necesario mencionar que ese consumo en la categoría "otros usos" ha experimentado un aumento sustancial durante la quinta semana de mayo, cuando Atlántico Televisión contaba con las emisiones respectivas de Ni que fuéramos Shhh.

Las diferencias de audiencia, con Ni que fuéramos Shhh compitiendo

En tercer lugar, parece que las audiencias de TVCAN sí que se han resentido durante la quinta semana de mayo mientras que la categoría "otros usos" aumentaba, a excepción del leve repunte de Conecta Canarias, como se muestra a continuación.

Diferencia en los registros, en promedio semanal:

  • Conecta Canarias: +0,09 puntos
  • Como en casa: -0,05 puntos
  • Telenoticias: -2,65 puntos
  • Deportes: -2,52 puntos
  • Una hora menos: -2,285 puntos

El espacio de entretenimiento peor parado ha sido el magacín Una hora menos, con una caída de -2,285 puntos de sahre en el promedio semanal y un descenso de -13.500 espectadores.

Pero todavía hay más. El pasado miércoles, 22 de mayo, TVCAN registró su peor dato de audiencias anual en la franja de 20:00 horas a 00:00 horas: Conecta Canarias (+0,1), Como en casa (-2,1), Telenoticias (-5,6), Deportes (-4,7) y Una hora menos (-3,4).

En último lugar y una vez mostrados los datos, queda por ver si se mantiene esta tendencia descendente en la cadena pública o si, por contra, los "otros usos" del televisor siguen aumentando mientras Atlántico Televisión emite el nuevo Sálvame.

Puedes ver Ni que fuéramos, el nuevo Sálvame, en directo de lunes a viernes en Todo TV | ElPlural.com

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes