Un nuevo canal de televisión está a punto de nacer. AMC Networks International ha decidido recuperar producciones míticas del pasado para redefinir el presente con el lanzamiento de VinTV en el ámbito del pago, su nueva cadena de televisión lineal que verá la luz el próximo 1 de julio. Bajo la premisa de rescatar “las series que marcaron nuestra vida”, esta nueva propuesta llegará a más de tres millones de hogares en España.
Durante la presentación celebrada este martes, 27 de mayo, los responsables de la compañía han comparecido frente a la prensa para comunicar que VinTV no es un canal más: es una colección viva de nostalgia audiovisual que reúne títulos que fueron —y siguen siendo— referencia emocional para varias generaciones. Su catálogo arranca con producciones como Twin Peaks a Campeones: Oliver y Benji, de Las chicas de oro a Corrupción en Miami, o incluso el El coche fantástico.
Si existen canales dedicados en exclusiva a clásicos del cine, ¿por qué no un lugar dedicado exclusivamente a las series? Todo cabe en una parrilla que apuesta por la memoria televisiva como valor diferencial, programando otros grandes títulos de la historia como Doctor en Alaska, Ally McBeal o el documental mítico El hombre y la Tierra.
"Queríamos volver a ver estas series": la declaración de intenciones de AMC
"Este canal viene para quedarse y ser una referencia", afirmó Antonio Ruiz, director general de AMC Networks International Southern Europe, durante la presentación del canal celebrada en Madrid. La elección de series no ha sido casual: "Hemos cogido las que queríamos volver a ver", reconoció, subrayando el carácter personal y generacional de un proyecto que considera "el más divertido" en el que ha trabajado.
Para AMC, el lanzamiento de VinTV supone una reafirmación de "liderazgo en la televisión temática", con la clara vocación de conectar con todas las generaciones: "Nuestro objetivo es abducir a las nuevas", señaló Ruiz.
Daniel Pérez, vicepresidente de Programación de Ficción y Documentales, añadió que se trata de un canal "democrático" que nace de una "reflexión profunda" sobre lo que nos marcó como espectadores. "Hay dos muertes que me impactaron de niño: la de Félix Rodríguez de la Fuente y la de Chanquete", confesó ante el público reunido en el Teatro Barceló, antigua discoteca Pachá, símbolo del espíritu nostálgico que envuelve al canal.
Un DeLorean televisivo sin necesidad de plutonio
Con una parrilla pensada para reconectarnos con nuestras emociones televisivas, VinTV se define como un "DeLorean sin necesidad de plutonio", en palabras de Pérez. Y es que cada bloque del canal —desde la ficción al documental y los contenidos infantiles— está pensado para apelar a un recuerdo compartido: V, Monk, Magnum, Alf, Verano azul, Jessica Fletcher y hasta Sophia Petrillo convivirán en un mismo espacio televisivo que ya intenta ser un refugio para la memoria emocional colectiva.
Una apuesta por lo emocional y lo generacional
No solo las series de culto tendrán protagonismo. VinTV rescata también aquellos documentales que nos abrieron los ojos al mundo, como El hombre y la Tierra, y programas infantiles como Oliver y Benji, que enseñaron valores a través del balón. Todo ello con el propósito de tender puentes entre quienes crecieron con ellos y quienes están por descubrirlos.
VinTV está disponible para todos los espectaores a través de operadores como Vodafone, Orange, Yoigo, DIGI o Amazon Prime Video. El próximo 1 de julio será cuando arranque sus emisiones oficialmente.