La representante española en Eurovisión 2025, Melody, se encuentra en Basilea (Suiza) junto al resto de la delegación española para el festival, dando las últimas pinceladas a la preparación de la actuación del sábado. Entre ensayo y ensayo, la cantante ha podido atender a los medios de comunicación y ha respondido a las palabras de Rayden, miembro del jurado de selección del Benidorm Fest, sobre la evolución de Esa Diva, la canción que interpretará cuando llegue su turno.
El tema presentado en el Benidorm Fest y el que se interpretará en Eurovisión son el mismo, pero se ha cambiado la producción, la puesta en escena y el equipo artístico como parte de la estrategia de RTVE y de su delegación. Este giro con respecto al proyecto que le hizo ganar en el programa de selección desató la incredulidad de Rayden, que aseguró que "fue raro que ganase alguien que prometía que iba a cambiarlo todo después".
"Creo que Rayden lo que se tiene que centrar es en el artista y que esos comentarios lo que hacen es crear polémica donde no la hay", ha sido la respuesta de Melody, que ha insistido en que "no se ha cambiado la canción": "Pulir el sonido está permitido en las bases del Benidorm Fest", ha aseverado.
Melody callando la boca a Rayden pic.twitter.com/O00KcUHS1e
— 𝐴𝑙𝑒𝑥 𝐿𝑜𝑝𝑒𝑧 🇫🇮🇦🇹🇲🇪 (@AlexLopez_3469) May 14, 2025
"Siento el apoyo de España"
Feliz con lo conseguido hasta ahora, Melody cree que cuenta con el apoyo de España para el festival, y que lo tiene por haber sido capaz de lanzar una candidatura tan dinámica. "Siento totalmente su apoyo", ha señalado, momentos después de conocerse que la semifinal en la que participó este martes se convirtió en la más vista de la historia en España, con 1.586.000 espectadores y un 13,23% de audiencia.
"Esto me llegó en un momento en el que yo estaba lista y creo que nunca había pasado esta revolución que ha habido en los medios de comunicación, ya no solo por la candidatura, sino cada vez que he hecho una entrevista o una aparición en un evento. Porque sí que es verdad que yo soy una persona que siempre he ido con ganas y, si no, me quedo en mi casa", ha reivindicado.
A su vez, la cantante se ha pronunciado sobre otro de los temas polémicos del festival: mostrará la bandera LGTBIQ+ si se la lanzan a pesar de las normas de la UER, la entidad que organiza el festival.
"Ese público me ha tratado tan bien y los quiero tanto... No tengo ningún tipo de problema para nada. Si me la lanzan (la bandera), la mostraría...", ha defendido. Este comentario llega al hilo de que la UER prohibió que los participantes luzcan cualquier bandera que no sea de los países oficiales a concurso, lo que incluye las banderas palestinas y cualquiera de las enseñas del colectivo LGTBIQ+, entre otras.
"Yo creo que en el mundo todavía quedan muchas cosas por pulirse. Soy consciente de que el ser humano está creado con libre albedrío y tengo que respetarlo, pero creo también que queda mucho trabajo por delante en general en la humanidad, que no estamos tan avanzados como creemos", ha valorado.