Tanto el Comité Federal del PSOE como el Congreso Nacional del PP celebrados ambos este fin de semana obligaban a reajustar la parrilla de Televisión Española (TVE) forzando el salto de ‘Mañaneros 360’ a la mañana del sábado para ofrecer desde primera hora de la mañana la última hora de las reuniones de las dos formaciones.
Una cobertura conducida por Javier Ruiz y Adela González que ha conseguido situar al programa de la mañana de TVE en lo más alto de las audiencias de su franja. Con un 14,1% de cuota de pantalla, el formato matinal logró reunir a 428.000 espectadores de media y más de 2,7 millones de contactos en algún momento de su emisión. Fueron líderes indiscutibles en la mañana de este sábado.
#Audiencias 📈| Este sábado, 5 de julio:
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) July 6, 2025
El especial 'Mañaneros 360' (@MananerosTVE) - presentado por @Ruiz_Noticias y @addelagonzalez-
fue #LÍDER con un 14,1 % de cuota.
Logró 428.000 espectadores de media y 2,7 millones de contactos. pic.twitter.com/ROM9LJC8GQ
Desde las 8:50 horas hasta las 14:00 horas, ‘Mañaneros 360’ no solo consiguió reunir buena parte de la audiencia, sino colocarse por encima del resto de programas que compiten en su misma franja. De esta forma, el programa especial de ‘Al Rojo Vivo’, en La Sexta, emitido desde las 08:55 horas hasta las 14:17 horas, reunió el 7,3% y 233.000 espectadores.
En otro orden de cosas, ya en franja de la tarde de este sábado, la retransmisión de la manifestación del Orgullo LGTBI 2025 convocó a 378.000 personas, un 5.8% de share, a través de La 1. Con todo ello, lo cierto es que el partido que se disputó entre el Real Madrid y Borussia Dortmund dentro de la competición del Mundial de Clubes hizo que Telecinco liderara el 'prime time' del sábado anotando el 30,8% de la cuota con la retransmisión del encuentro entre ambos clubes, emitido entre las 22:00 y las 00:00 horas.
Un dato que queda notablemente lejos de lo registrado en otros programas. Así, La Voz Kids, de Antena 3, marcó un 10,7% de share, con 802.000 espectadores, si bien es cierto que mantiene su núcleo duro de seguidores aunque pierda competitividad por el partido del Mundial de Clubes. De hecho, las audiencias en el 'prime time' de la franja nocturna quedan de la siguiente forma:
Telecinco
El Desmarque: Especial Mundial: 11.6% y 899.000
Fútbol Mundial de Clubes -previo-: 20.6% y 1.700.000
Fútbol Mundial de Clubes: R.Madrid-Borussia Dortmund: 30.8% y 2.790.000
Fútbol Mundial de Clubes -post-: 20.4% y 1.528.000
La noche de los récords (0:17-01:53): 8.3% y 395.000
Antena 3
La Voz Kids (mínimo de edición): 10.7% y 802.000
La Sexta
laSexta Xplica: 6.6% y 488.000
La 1
Informe Semanal: 6.2% y 483.000
Cine: 'Un lugar donde refugiarse': 6.3% y 572.000
Cine: 'L'Inmmensita': 6.1% y 349.000
Cuatro
First dates -rep-: 4.5% y 349.000
El Blockbuster: 'La venganza de Jane': 4.3% y 402.000
Cine: 'La milla verde': 8.1% y 341.000
'Mañaneros 360', líder en junio
Tras el satisfactorio dato obtenido este sábado, lo cierto es que la apuesta de RTVE por este programa de informativos vuelve a sustentarse en los buenos datos de audiencia que ha ido cosechando en los últimos tiempos. El último balance facilitado por la Corporación pública es que el espacio conducido por Ruiz y González apuntó un 12,4% de cuota alcanzando casi dos millones de espectadores únicos, 1.956.000 para ser más exactos, en junio.
Sin ir más lejos, la pasada semana el programa producido por La Cometa apuntó un nuevo máximo de audiencias con un 14,1% de cuota de pantalla, es decir, 466.000 espectadores. Unos datos que vienen aparejados también con las buenas cifras aunadas durante la semana con ‘La hora de la 1’, que firmó un 17,6% y una media de 335.000 televidentes.
#Audiencias 📈'Mañaneros 360' (@MananerosTVE), LÍDER con un 12,4% de cuota.
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) July 3, 2025
Alcanza 1.956.000 espectadores únicos. pic.twitter.com/ZDd4mqtzz6