Con la llegada del periodo estival son muchos los programas y presentadores de la parrilla los que deciden hacer un parón para volver con más fuerzas en septiembre. Este es el caso de Pablo Motos y El Hormiguero, que cada año deciden tomarse unas merecidas vacaciones. Este lunes, 1 de julio, el programa de Atresmedia se despedía de una temporada llena de éxitos -ha sido el líder indiscutible del access prime time-, pero lo hacía opacado por las audiencias de la Eurocopa.
El talk show de Antena 3 invitaba a Santiago Segura para acabar el curso. El Hormiguero se quedaba, en esta ocasión, con el 9,5% de cuota de pantalla, traducido en 3,1 millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.
El lunes @El_Hormiguero cierra otra TEMPORADA DE ÉXITO en @antena3com con 3.1 millones de espectadores únicos y registrando un 9.5% (frente al fútbol)
— Dos30' (@Dos30TV) July 2, 2024
🐜 La temporada completa se despide como LÍDER INDISCUTIBLE del access en TV#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/DXgOC8Tsqt
Lo cierto es que la Eurocopa 2024 está generando un gran rendimiento en Televisión Española, impactando en las audiencias de la competencia. Este lunes, a las 21:00 horas, La 1 ofrecía la retransmisión del encuentro entre Portugal y Eslovenia en Octavos de final, que se saldaba con la victoria de los lusos. El partido se convertía en el contenido más visto del día en la televisión con un 33,7% de cuota y 4.094.000 espectadores durante los primeros 90 minutos.
Posteriormente, la prórroga crecía hasta el 37,4% de share y los 4.725.000 televidentes y los penaltis alcanzaban el 44% y 5.270.000 espectadores de media ante los televisores.
Eslovenia cae en octavos frente a Portugal en @la1_tve siendo LO + VISTO del día en TV
— Dos30' (@Dos30TV) July 2, 2024
⚽️ El partido firma un 33.7% y 4.094.000 espectadores en @la1_tve
⚽️ La prórroga firma un 37.4% y 4.725.000 espect.
⚽️ Los penaltis firma 44% y 5.270.000 espect.#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/ePpgTMIb7l
Previamente, a las 18:00 horas, el partido entre Francia y Bélgica también lideraba su franja de emisión con el 29,6% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 2.400.000 televidentes y más de 4,9 millones de contactos únicos.
El prime time, en audiencias
Al margen de la cita futbolística de las 21:00 horas, La 1 apostaba por una nueva entrega de Invictus, ¿te atreves?, que se quedaba con el 8,7% de la audiencia y 492.000 espectadores de media.
Por otro lado, Hermanos, en Antena 3, lideraba su franja gracias a un 10,6% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 972.000 espectadores de media ante los televisores y 1.917.000 usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.
👫 La ficción #Hermanos1Jul de @antena3com registró 1.917.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) July 2, 2024
➡️ La serie turca consiguió 972.000 espectadores de audiencia media y el 10.6% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/zfOjtsGDCi
En Telecinco, el largometraje Passengers, protagonizado por Jennifer Lawrence y Chris Pratt, se quedaba con el 9,6% de share y 564.000 televidentes. Antes, en access prime time, el Última Hora de Supervivientes: All Stars registraba un 7,6% de audiencia y 975.000 telespectadores.
Con respecto a las cadenas de segunda generación, la película Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte firmaba una media de 4,7% espectadores (432.000) en el horario de máxima audiencia de laSexta. En Cuatro, 100% Únicos, con Daniel Guzmán y Carmen Maura, caía al 3,8% de cuota de pantalla, traducido en 250.000 espectadores.