El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, recibió ingresos en efectivo de dinero por parte del PSOE. No obstante, se trata de pagos que el partido le hacía a su exsecretario de Organización por los gastos de representación, como taxi, comidas u hoteles.
Frente a las informaciones que apuntan a que el PSOE "pagó en sobres del partido" dinero a Ábalos y Koldo, el PSOE ha difundido las cuentas que demuestran que estos correspondían a gastos de representaicón. A las dos personas, corresponden las siguientes cantidades: 6.699,09 euros en 2019, 14.692,23 euros en 2018 y 8.772,72 euros en 2017. De ellas, Ábalos recibió en 2017 6.691,88 euros, en 2018 10.368,11 euros y en 2019 2.578,98 euros, tal como ha demostrado el partido en el informe enviado al juzgado en el que se reconocen estos pagos vía caja para la justificación de gastos.
Cabe recordar que el PSOE ha hecho auditorías y ha pasado por el tribunal de cuentas, de ahí que estos 30.000 euros correspondan a gastos de representación de ambas personalidades, de las que 19.638,97 corresponden al exsecretario de Organización.
Con esto, la UCO corrobora que no ha habido financiación ilegal del PSOE. Así, reconoce que el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE.
“Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados. Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa”, señalan fuentes del PSOE.
Los demás ingresos que encuentra la UCO
El informe sobre la patrimonial del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, arroja una cantidad de 95.000 euros en ingresos que presuntamente no habrían sido justificados con respecto al resto de los ingresos del político valenciano en sus cuentas bancarias. Así, el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil dice que "los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos, 95.437 euros".
Los agentes también destacan que han encontrado "patrones compatibles con la existencia de ingresos en efectivo no declarados". Unos patrones que irían destinados al pago de cosas como, por ejemplo, la pensión a su exmujer. Dicen a este respecto los guardias civiles que, "en consecuencia, se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados, que se producen en el mismo marco temporal que los hechos investigados".
La UCO hace diferentes referencias a esos ingresos en metálico, como por ejemplo cuando epxlican que hubo "un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270,01 euros", y que según ellos, "presentan una evolución creciente a partir de 2017, alcanzando su punto máximo en 2020", cuando recibió 14.940 euros. Después, "se observa una disminución en los ejercicios siguientes".
Es más, aseveran los investigadores que, aunque los gastos parezcan normales, y "si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados, al incorporar lo expuesto en este epígrafe se observa un volumen de gasto superior".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover